_
_
_
_

Situación crítica en La Camocha

La situación de la explotación minera privada La Camocha, en la que nació Comisiones Obreras, es crítica, según informó al comité de empresa Luis Ussía, conde de los Gaitanes, presidente del consejo de administración de la Minero Siderúrgica de Ponferrada, sociedad propietaria de la mina gijonesa.Endesa y Ensidesa deben 1.440 millones y 142 millones, respectivamente, a la empresa La Camocha, que a su vez se ve imposibilitada para hacer frente a la deuda de 1.600 millones de pesetas que tiene contraída con los bancos. El presidente de la empresa pidió apoyo a las centrales sindicales para tratar de salvar la crisis con la ayuda de la Administración. Para el conde de los Gaitanes es «irracional» la diferencia de trato que da el Estado a las empresas privadas en relación con Hunosa, «que recibe como subvención real», afirmó, «todas sus pérdidas, y que para 1979 se calculan próximas a las 5.000 pesetas por tonelada. En otros países de Europa occidental, convencidos de la importancia del carbón, hay subvenciones que oscilan entre las novecientas y las 3.800 pesetas por tonelada, en su conjunto inferior a la subvención de Hunosa, mientras que los empresarios privados no recibimos una sola peseta». La minería privada tiene como única salida, en su opinión, « no ya la subvención que se da en otros países, sino tan sólo la mitad de la que percibe hoy Hunosa, que sería suficiente». Las dificultades surgidas para el pago de los salarios de los 1.440 mineros podría repetirse el próximo mes, anunció al comité de empresa el presidente del consejo de administración de la sociedad, para quien la nacionalización de la minería no es la solución,

La Camocha produce unas 250.000 toneladas de carbón, repartidas a partes iguales entre hulla coquizable de calidad y hulla para centrales térmicas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_