_
_
_
_

Críticas de la Oposición al proyecto de estatuto jurídico de RTVE

Los partidos democráticos mayoritarios de la Oposición y las principales centrales sindicales han mostrado serios reparos al proyecto de estatuto jurídico de Radiotelevisión Española remitido por el Gobierno a las Cortes y a cuyo texto íntegro ha tenido acceso este periódico.Los partidos y sindicatos mencionados critican especialmente el estricto control de la radiotelevisión que, según el estatuto, puede ejercer el Gobierno, la apenas perceptible descentralización del organismo, la desmembración de RTVE en un holding de empresas y el verticalismo de sus órganos ejecutivos.

La opinión del PSOE sobre el estatuto es muy desfavorable. Según Luis Gómez Llorente, miembro de la ejecutiva de este partido y vicepresidente del Congreso de los Diputados, «el proyecto de UCD dista mucho de las propuestas que los socialistas elevamos en su día al Consejo Rector».

El PCE mantiene, frente al estatuto del Centro, el monopolio estatal de la radio y la televisión como servicio esencial a la comunidad, democráticamente controlados por la sociedad y al servicio de toda la nación y no del Gobierno.

De «proyecto pobre y ambiguo, que no recoge una serie de puntos mínimos que los socialistas y ugetistas hemos defendido siempre», calificó el proyecto de estatuto Ramón Gómez Redondo, portavoz de UGT. Por su parte., Jaime Martínez, secretario del sindicado de RTVE, manifestó a EL PAÍS: «Este estatuto no nos vale, y estamos dispuestos a presentar batalla por la desvinculación de la radio y la televisión del, Gobierno.»

Página 26

Editorial en página 8

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_