_
_
_
_

Giscard achaca a Suárez el retraso en las negociaciones de España con la CEE

El presidente de la República Francesa, Valery Giscard d'Estaing, declaró ayer que los sucesivos retrasos de la visita que el presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, debía efectuar a París no favorecen la negociación sobre la entrada de España en el Mercado Común. Por otra parte, la eventual adhesión española a la CEE confrontó ásperamente a los «cuatro grandes» de la política gala (Simone Veil, François Mitterrand, Georges Marchais y Jacques Chirac) en el transcurso del primer gran debate televisado, celebrado anteanoche.

«Durante mi visita a España, el año pasado, se precisó en el comunicado final que el Gobierno francés y el Gobierno español harían un Inventario conjunto de los problemas que plantea la ampliación. Se convino que el primer ministro español vendría a París para examinar esos problemas con el Gobierno francés. Tenía que haber venido en diciembre y su visita fue retrasada para finales de enero, pero no llegó y compruebo que dicho retraso no es un hecho cuya naturaleza acelere la negociación concerniente a la ampliación. »Con esta declaración, el presidente francés respondió a un periodista en el curso de una reunión organizada por dieciocho diarios de provincias en la alcaldía de Villeneuve sur Lot, en la región de Lot et Garonne.

El señor Giscard aún se extendió más sobre la misma cuestión, con objeto de «calmar» las inquietudes que provoca en el sur francés la entrada española en la CEE. De igual manera que «hemos sido claros sobre los objetivos (la ampliación), seremos firmes en lo concerniente a las modalidades.

Una negociación de adhesión es una negociación difícil, que debe conducirse con cuidado, que debe acompañarse de garantías y de transiciones necesarias». dijo Giscard d'Estaing. El plazo de la negociación y de la adhesión «será muy largo», afirmó el presidente antes de concretar que «la negociación y la adhesión tendrán una duración superior a la realización efectiva de nuestro programa de desarrollo del gran suroeste». El señor Giscard d'Estaing ya había adelantado que este plan, destinado a reforzar las estructuras económicas de las regiones afectadas por la adhesión española, se realizaría a lo largo de unos diez años, por lo menos.

Marchais, en contra

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El problema de la ampliación de la CEE ocupó también un buen espacio, anteanoche, en la espectacular premiere organizada por la televisión francesa para iniciar a los galos en la significación de la Asamblea Europea, que se elegirá el próximo 10 de junio por sufragio universal. Fue el secretario general del Partido Comunista francés (PCF), Georges Marcháis, quien suscitó la querella (aprobada en silencio por el líder gaullista, señor Chirac) al reiterar la rotunda oposición de su partido a la ampliación de la CEE y al justificar esta oposición, afirmando que «luchando contra la ampliación, nosotros luchamos por los intereses de los trabajadores españoles y franceses», la señora Simone Veil, ministra de la Salud y cabeza de lista de los candidatos giscardianos, le recordó instantáneamente que «el Partido Comunista de España, contrariamente al francés, desea que España entre en la CEE y es de suponer que conoce mejor los intereses de los trabajadores españoles».

El señor Marchais, pocos momentos antes, había evidenciado una prueba de su solidaridad con los trabajadores hispanos: «Durante la época franquista éramos nosotros quienes imprimíamos la propaganda antifranquista que pasaba las fronteras. »

Este debate entre las «cabezas» de lista de las cuatro grandes formaciones políticas francesas fue concebido teóricamente como una emisión pedagógica sobre Europa, a partir de las próximas elecciones.

En la práctica, los dieciocho millones de telespectadores, atraídos por la brillantez del «cartel», tuvieron que contentarse con una lamentable guerrilla electoralista de política interior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_