_
_
_
_

Hoy se conmemora el centenario de la fundación del PSOE

Hoy se conmemora el centenario de la fundación del Partido Socialista Obrero Español con una serie de actos que comenzarán a las diez y media de la mañana ante la tumba de Pablo Iglesias, en el cementerio civil. Posteriormente será descubierta una placa en la fachada del edificio donde estaba situada la taberna en que se fundó el PSOE, y por la noche habrá una cena de la Agrupación Socialista Madrileña.

El más antiguo partido político de España fue fundado, hace hoy exactamente cien años, en una taberna de la calle de Tetuán. En el grupo de fundadores se contaban dieciséis tipógrafos, cuatro médicos, dos plateros, un doctor en ciencias, un marmolista y un zapatero. Mientras el Gobierno canovista celebraba la fiesta de la Independencia, veinte obreros manuales y cinco intelectuales sentaban las bases del PSOE, tras una «comida de fraternidad», en la taberna de la calle de Tetuán.El tipógrafo Pablo Iglesias y el médico Jaime Vera fueron las principales figuras del grupo fundador. El primero bautizó a la nueva organización con el nombre de Partido Socialista Obrero Español, que se ha hecho centenario. Su insistencia en la palabra obrero, para subrayar el carácter de clase, no fue compartida inicialmente por Jaime Vera, que temía una limitación del campo de acción, del partido. El primer manifiesto aprobado por los fundadores; basado en el marxismo internacionalista y en la democracia interna, declaraba como aspiración del PSOE «la abolición de clases, o sea, emancipación completa de los trabajadores, transformación de la propiedad individual en propiedad social o de la sociedad entera y la posesión del poder político por la clase trabajadora».

Partido de pequeña implantación en sus primeros años de vida, el PSOE tuvo su primer parlamentario en, 1910, en la figura de Pablo Iglesias, reelegido sin interrupción hasta su muerte, en 1925.

El único superviviente del comité de huelga de 1917, Andrés Saborit, preside actualmente la comisión organizadora del centenario del PSOE.

Durante los actos de hoy se esperan discursos de Luis Gómez Llorente, en el cementerio civil; de Enrique Tierno Galván, en la calle de Tetuán, y de Felipe González, en la cena de la Agrupación Socialista Madrileña.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_