_
_
_
_

Fusión de la Caja de Santiago con la de Galicia

La asamblea general de la Caja de Ahorros de Santiago acordó fusionarse con la Caja de Ahorros de Galicia, después de un largo período en el que se debatió el tema desde posiciones muy encontradas que dieron lugar incluso últimamente a una metódica campaña de intereses localistas defendida por algunos sectores de Santiago de Compostela.La fusión ya había sido planteada, a nivel de consejo de administración, en el año 1975. Fue confirmada en 1977, y finalmente, a nivel de la propia asamblea, en 1978. Por último, en los meses pasados, el tema originó verdadera polvareda en los consejeros partidarios del mantenimiento autónomo de la Caja, que contaron con el apoyo de una parte de la prensa local, la Cámara de Comercio y otros organismos. En el fondo de la cuestión subyacía la guerra de competencias localistas entre Santiago y La Coruña.

Sin embargo, diversos dictámenes técnicos señalan que la fusión de ambas cajas era conveniente. Algunos especialistas dieron a conocer a EL PAIS su criterio de que la canalización del ahorro gallego debería dividirse en dos grandes áreas de captación que alimenten a dos grandes cajas de ahorro. Por un lado, debería quedar la que hoy se llama Caja de Ahorros de Galicia, con las provincias de Lugo y La Coruña, y por otro. el espacio de las actuales cajas de Orense, Vigo y Pontevedra, que debería estar cubierto por la otra gran Caja fusionada establecida en las provincias de Pontevedra y Orense.

El primer paso hacia esto lo dieron las antiguas Cajas de Ahorro de La Coruña y Lugo y la Caja General de Ahorros de El Ferrol, que se fusionaron en la actual Caja de Ahorros de Galicia. El segundo lo acaba de dar la Caja de Ahorros de Santiago.

Por el momento, parece más difícil la fusión de las cajas de Orense, Vigo y Pontevedra. Concretamente, desde Orense, existe fuerte oposición en las altas esferas de su consejo, a pesar de que alguna vez los informes técnicos llegaron a considerar que sólo la fusión podría salvar a la Caja de Orense de la dificil situación económica en que quedó después del célebre «affaire Caíto».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_