_
_
_
_

Denuncian la no aplicación del Plan de Prevención de la Subnormalidad

La Federación Española de Asociaciones Protectoras de Subnormales ha denunciado la no aplicación del Plan Nacional de Prevención de la Subnormalidad, aprobado por el Consejo de Ministros en junio de 1977.En una nota hecha pública ayer, la citada federación critica, en términos muy duros, la marginación a que se ven sometidos los subnormales por parte del Estado y de la sociedad. En cuanto a la falta de una política de prevención, la federación argumenta que «no tiene ninguna explicación que cada año nazcan alrededor de 3.500 subnormales que podían no haberlo sido, dado que, mediante la aplicación de las modernas técnicas, inmunológicas y perinatológicas, la tasa de deficiencia mental puede reducirse en un 50%».

La nota sigue enumerando toda una serie de derechos que se niegan al subnormal. Así, hace referencia al derecho a una atención temprana que, según reiteradas experiencias, es el elemento clave para que las posibilidades de recuperación sean notablemente superiores. Se alude también al derecho a vivir con una familia que los acoja cuando llegan a una situación de orfandad, «ya que el sistema tutelar español está necesitado de una profunda revisión, y por otra parte, no existen sistemas de cobertura económica por parte del Estado, ni éste ha asumido su responsabilidad de crear y mantener plazas en residencias y hogares apropiados».

«Se les niega -sigue diciendo la nota- una asistencia adecuada en el caso de una deficiencia profunda. Algunos servicios particulares especializados y las plazas existentes en los pabellones de los hospitales psiquiátricos, en situación absolutamente dramática, no totalizan dos millares.»

En cuanto al problema educativo, la federación pone de manifiesto cómo «apenas está escolarizado un 30% de la población necesitada de educación especial, con plazas mal dotadas, escasez de personal y ausencia de otros servicios tan necesarios como la propia pedagogía».

Añaden, a este mismo respecto, que «el panorama es tan deplorable, que muchos niños normales con algunos problemas de aprendizaje fácilmente subsanables se verán incluidos en el colectivo de subnormales, al carecer de los necesarios servicios de apoyo».

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_