_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Tácticas de UCD

Durante la reciente campaña electoral de las elecciones municipales, todos los medios informativos impresos pusieron de relieve el descaro de la utilización abusiva de TVE por parte del partido en el poder. También se ha hecho pública la utilización de fondos e instituciones estatales (la secretaria del Senado sobre todo) en beneficio de la propaganda partidaria de losequipos centristas.Al propio tiempo, la propaganda de UCD pretendía crear el espejismo de que dicha formación política ha logrado una inserción definitiva en el espectro social. Para ello, cabría pensar, bastaba con decir que UCD presentaba candidaturas en más de 6.000 municipios, mientras que el partidario mayoritario de la oposición, el PSOE, lo hacía en 3.300. Maniobra ésta hábil y perfectamente permisible en la lucha democrática, pero que no resíste el más mínimo análisis: los números, siempre engañosos en su matemática frialdad, no pueden ocultar en este caso que el censo cubierto por las candidaturas presentadas por el PSOE alcanzaba un porcentaje superior al 80%.

Pero, por desgracia para el país, la cuestión no acaba ahí. Los insistentes y fundados rumores populares sobre el éxodo de muchos partidarios del régimen político anterior a la cúspide de UCD, y el «relleno» de las candidaturas municipales con promesas y cabildeos que recuerdan demasiado el pasado inmediato, se ratifican día a dia. Causa estupor la noticia de que los próceres ucedistas tuvieron dificultades incluso en la capital de provincia andaluza en que UCD ha obtenido mejores resultados: Granada. Resulta ahora (EL PAIS, 12 abril) que se rellenaba la candidatura prometiendo simultáneamente a varias personas (incluso no pertenecientes a UCD) la presidencia de la Diputación. Aflora igualmente que en otras ciudades se pretende sobornar a los concejales de la izquierda en beneficio de UCD. ¿Quién lo hará? ¿Se utilizará también para ello el dinero público?

Todo lo puede la cohesión del poder y el dinero. Ya lo decía Quevedo. Hasta que UCD parezca un partido.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_