Derechistas libaneses proclaman un "Estado libre" en el sur del país
El comandante Saad Haddad, jefe de las milicias derechistas cristianas que operan en el sur de Líbano con apoyo de Israel, proclamó ayer el «Estado libre de Líbano», en un territorio de setecientos kilómetros cuadrados, habitado por 100.000 personas. Esta decisión se produce al tiempo que el Ejército regular libanés tomaba posiciones en el sur del país, por primera vez desde la guerra civil de 1975-76.La proclamación de este territorio independiente añade un nuevo factor de tensión a la explosiva situación en la frontera libano-israelí, donde Israel ha puesto en estado de alerta total a sus tropas. La fuerza del Ejército regular libanés fue recibida en la zona con intenso fueao de artillería por parte de las milicias derechistas e incluso, según el Gobierno de Beirut, con bombardeos procedentes de territorio israelí.
El líder derechista cristiano, que fue expulsado del Ejército libanés en 1978, afirma tener bajo sus órdenes una fuerza compuesta por ochocientos hombres. Según fuentes occidentales, los efectivos no superarían los doscientos soldados, equipados y pagados por Israel. La zona que ocupan depende completamente para su subsistencia de Tel-Aviv.
Haddad afirmó que volvería a unirse a Líbano cuando los 30.000 soldados de la Fuerza Arabe de Disuasión abandonen el país, al igual que los palestinos. También exigió la dimisión del presidente Elías Sarkis.
Página 4
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.