_
_
_
_
ELECCIONES MUNICIPALES

"Tendremos dificultades para conseguir la alcaldía"

El presidente de UCD de Alcalá de Henares, Abel Cádiz, actual concejal del Ayuntamiento, presentó el viernes por la noche la candidatura de su partido a las elecciones municipales, en una cena a la que asistieron Antonio Fontán, Carmela García Moreno, Luis Apostua y Manuel Villar Arregui. Francisco Fernández Ordóñez, personaje de UCD y del Gobierno más cercano a la agrupación ucedista de Alcalá de Henares, por su línea política socialdemócrata, no pudo asistir al acto.Carmela García Moreno aludió en una breve intervención a la difícil situación que se presenta en Alcalá de Henares de cara a a conseguir la alcaldía. En Alcalá, las pasadas elecciones dieron la victoria al PSOE, seguido por UCD y el PCE, este último con un incremento importante en el porcentaje de votos obtenidos. Los votos unidos de los dos partidos de izquierda superan ampliamente los del partido del Gobierno.

Acabada la cena, amenizada con una canción alusiva a las excelencias del centro, Abel Cádiz calificó a UCD como un partido realmente de centro, «puesto que somos conscientes de que existen desigualdades sociales que hay que solucionar. Estos males no preocupan a la derecha, y sí a nosotros, por lo que puedo afirmar que no somos un partido de derechas». El señor Cádiz expuso las razones por las que cree que la izquierda no podrá arreglar los problemas sociales del país, aludiendo a la falta de libertad en los países del Este, donde no podrían haberse celebrado unas elecciones municipales, y poniendo el ejemplo de que en China están prohibidas las huelgas, «derecho que en España ha sido reconocido a los trabajadores por parte de UCD».

A continuación fue Olegario Fontecha, leonés, ingeniero técnico, candidato a la alcaldía, quien expuso que el 80% de los problemas del pueblo dependen en última instancia de los organismos de la Administración central, por lo que un ayuntamiento con predominio de UCD -dado que la Administración está en manos de este partido- es el que cuenta con mayores probabilidades de eficacia en la gestión.

El señor Fontecha, en un tono a veces dramático aludió a la necesidad de un control del pueblo en la gestión municipal y a que UCD de Alcalá de Henares controlará y enseñará los dientes a sus dirigentes que se duermen en los laureles.

El PCE propone una carta municipal aceptada por todos los partidos

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El jueves fue el PCE quien presentó su programa municipal en Alcalá de Henares, en un mitin al que asistieron unas 4.000 personas y que contó con la asistencia de Carlos Alcalde, candidato de las Juventudes Comunsitas; Jesús Pajares, responsable comarcal de CCOO, Heliodoro Ceballos, candidato a la alcaldía, independiente, y Ramón Tamames.En el acto de presentación, el PCE expuso su propuesta de elaboración de una carta municipal en la que se reflejen el programa concreto del nuevo Ayuntamiento frente a la crisis y el desempleo en la localidad, los programas respecto a la reconversión y mejora de la infraestructura y servicios. Asimismo, la carta incluiría un acuerdo político sobre la reestructuración de la gestión municipal y de la Hacienda local en sentido progresivo, y a una declaración también de índole política que siente las bases del tipo de crecimiento inmediato que se quiere para Alcalá y del papel que la democracia de base ha de jugar en el nuevo Ayuntamiento, propiciando en todo lo posible la participación directa de los vecinos en la administración de la ciudad.

En un comunicado a la opinión pública, difundido estos días, se da cuenta del avance del partido en cuanto a número de votos registrados en las elecciones del 1 de marzo. El PCE ha pasado de 5.900 votos obtenidos el 15 de junio de 1977 a 8.500, lo que representa el 17,5 % del total de votos emitidos, mientras que el PSOE desciende en porcentaje, aunque aumente numéricamente, y UCD, retrocede.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_