_
_
_
_

El PCE propone un frente anticaciquil

El Partido Comunista de Galicia (PCG-PCE) confía en mejorar los resultados que obtuvo el pasado día 1 en las elecciones que se celebrarán el próximo 3 de abril, según afirmó ayer, en Santiago de Compostela, su secretario general, Santiago Alvarez, durante la presentación de la campaña de su partido para las municipales.

Los comunistas gallegos basan su estrategia electoral en destacar la necesidad de que los caciques no dominen los ayuntamientos. «Saca un cacique, elige un alcalde», reza uno de sus carteles más difundidos durante la campaña iniciada el lunes.En este contexto, los dirigentes del PCIG lamentaron la falta de cooperación del PSOE y de la coalición nacionalista Unidade Galega para acudir conjuntamente a los próximos comicios. Señalaron que, a pesar de esto, los comunistas, que presentan candidaturas en 37 de los 312 municipios gallegos, pedirán el voto para los partidos de izquierda en aquellos lugares en los que no concurren con listas propias.

Los responsables del PCIG difundieron al mismo tiempo un manifiesto en el que exhortan a todos los partidos políticos y ciudadanos independientes a formar un amplio frente anticaciquil y, en consencuencia, establecer mayorías municipales de concentración democrática.

El manifiesto de los comunistas gallegos promueve un nuevo modelo de ordenación territorial con base en el reconocimiento de la personalidad jurídica de la parroquia, el desarrollo de las mancomunidades de municipios y la elaboración de un régimen local gallego en el marco del futuro estatuto de autonomía.

Lugo: Campaña a cero

De las provincias gallegas, Lugo es la que registra menor actividad electoral, hasta el punto de que, según informa Ernesto S. Pombo, corresponsal de EL PAIS, ni uno solo de los grupos ha hecho todavía la presentación oficial de candidatos, mientras que la actividad propagandística permanece a cero. Tan sólo UCD procedió a colocar carteles el pasado domingo en algún municipio.El partido centrista, que se presenta en 63 de los 66 municipios, ha tratado de confeccionar sus listas en la mayor parte de los casos con caras nuevas y desconectadas con la gestión municipal. Por contra, Coalición Democrática ha sido el partido que ha colocado en sus listas preferentemente a miembros de antiguas corporaciones locales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la capital, la inactividad electoral es más sorprendente, pues sin duda la batalla ha de ser más reñida. El candidato de UCD, José Novo, que es a la vez presidente provincial de su partido, es el que cuenta con más posibilidades de salir elegido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_