_
_
_
_

El Spórting, un líder vulgar, pasó con pena por Vallecas

El Spórting perdió el domingo enVallecas, porque fue un líder vulgar. Jugó a no perder y sin ambición, pese a su superioridad técnica. Sólo en cuatro ocasiones disparó a puerta. El Rayo fue mejor en todos los terrenos, atacó con insistencia e hizo gala de la mejor de sus armas, la fuerza., la que precisamente la temporada pasada hizo que el equipo fuese la revelación.

Vallecas se llenó con el Spórting. La expectación por ver a un líder novedoso fue grande y no menor que la decepción sufrida al término del partido. Todo lo que hubo de bueno lo protagonizó el Rayo Vallecano, que jugó al estilo de la pasada temporada: con ataque, fuerza y gran preparación,física. Clares metió su segundo gol en está Liga con lo que el partido quedó encarrilado, y Francisco logró sentenciarlo con un soberano gol que fue el broche de oro a su estupenda actuación. El Spórting, mientras tanto, estuvo a verlas venir.

Los comienzos del encuentro dejaron patentes la superioridad técnica de los asturianos«. Mientras duró la fase de tanteo el Rayo apenas existió, que con pases largos y velocidad intentó implantar su ley en el campo. Esto no le resultó difícil porque pronto el Spórting retrasó su línea media y los puntas quedaron sin apoyo. Sin una explicación lógica, el líder, pese a ser superior, pareció conformarse con el empate de salida.,

El Rayo, ante tales facilidades, atacó y atacó, no con excesivo peligro, pero sí la cantidad de veces, suficiente como para propiciar el gol. En el campo ya Mariano había sustituido a Tanco, lesionado en la cabeza al chocar con la valla en la disputa de un balón con Quini. El público abucheó a este jugador a raíz del incidente cada vez quejugó la pelota, pese a haber sido fortuita la acción; Quini sufrió aún mayor desgracia cuando ya en el tiempo de descuento disputó el balón sin advertir la presenciade Nieto, que también tuvo que ser retirado del campo con una patada en la cara. La baja de Nieto en el Rayo apenastuvo consecuencia,s pues el partido concluyó inmediatamente después, mientras que la de Tanco fue bien cubierta por Mariano, eficaz en su labor de contención y acertado en las ésporádicas ocasiones en las que se lanzó al ataque.

En la segunda parte y con el marcador en contra no experimentó mejoría el juego del Spórting. Empató en una afortunada acción individual de un jugador que esta -temporada aún no había conseguido ningún gol. Había sido el tercer disparo de su equipo,-antes habían rematado Ferrero y Joaquín- y luego habría sólo uno más de Rezza a dos minutos del final. El bagaje del líder fue más bien pobre en su paso por Vallecas. Sólo animó algo su juego con la consecución del empate, incluso aceptó una lucha de tú a tú, lucha que le resultó desfavorable. Su línea de centrocampistas, entonces, volvió a la absoluta pasividad ofensiva porque se vio incapaz de cumplir la doble función de marcar a sus pares y de crear juego; se limitó a cerrar huecos porque el Rayo persistió en su juego de ataque, después de negativas experiencias en partidos pasados a consecuencia de defender ventajas exiguas.

Al final del partido los jugadores rayistas más hábiles se aprovecharon de la ingenuidad de sus rivales y les hicieron caer en el juego de entrar en falta para dejar pasar el tiempo. Así quedó consumada la quinta derrota del actual líder, que desde hacía ya más de tres meses permanecía imbatido en la Liga.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_