_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

"625 líneas" y sus millones

En estos días en que si callas no tendrás derecho a quejarte, un programa, 625 líneas (cuyo objetivo es la propaganda y promoción de los programas de TVE), ha logrado demostrar que lo de TVE es de risa.Entre los presupuestos firmados para los trece programas del primer trimestre en curso (enero-marzo) están, independientemente de que títulos, audiencia y presupuestos guarden o no relación inversa, los siguientes en cifras redondas:

300 millones (cuarenta millones de pesetas), Fantástico (39 millones). Aplauso (34 millones), La clave (veintitrés millones) y 625 líneas (quince millones de pesetas) Entre los últimos y menos costosos estaría por ejemplo la retransmisión de la Santa Misa para «el Día de[ Señor» (con 40.000 pesetas por programa).

El programa más caro, en términos absolutos, sigue siendo 625 líneas y no admite comparación ni en extensión ni en calidad con Aplauso o con La clave. El programa se nutre fundamentalmente de las caretas de los espacios de TVE y fragmentos de los programas que se emitirán la próxima semana que ya se han emitido. Pero si ya e difícil que TVE produzca un pro grama rentable, lo que sí parece demostrado es que no interesa ni se puede, porque va contra las regla y usos de la casa, producir con bajos costes, como sería el caso de est magazine dominical. Para que n sea barato, término odioso al departamento de administración y finanzas. es necesario contratar personas ajenas a TVE y programas que nada tienen que ver con la programación de TVE: Mayra Kemp, Victoria Abril, Las Trillizas, Tip y Coll, Juanjo Menéndez y Jesús Puente o Arenas y Cal y la que se presente.

La interpretación de este absurdo producto la da el boletín que semanalmente distribuye la Subdirección para Emisiones, que define así a este espacio: «Los programas de la próxima semana, presentados de forma amena.» Es decir, que como los programas de TVE no son amenos, lo importante es presentarlos de forma amena. Y 625 líneas da risa. Desde Mayra Kemp, quien ya en Un dos, tres... hacía el papel grotesco de chica de barra americana, hasta Victoria Abril (y su «hola, familia, cómo va esa gripe» de entrada y «que pasen una feliz semana todos ustedes, háganme ese favor», de despedida) de dotes musicales comunes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_