_
_
_
_
Elecciones 1979

Carrillo, por un Gobierno de colaboración democrática UCD-PSOE-PCE

El secretario general del Partido Comunista de España (PCE), Santiago Carrillo, afirmó ayer en Jaén, ciudad a la que acudió para presidir un mitin, que lo «más conveniente para el país sería un Gobierno de colaboración democrática UCD-PSOE-PCE». «Este Gobierno -añadió- sería representante de las fuerzas que pretenden llevar el cambio democrático hasta su culminación.»

Más información
Tamames: "El PCE se situará en una «oposición crítica» si no entra en el Gobierno"
UCD acusa al PSOE de carecer de honestidad
Respuesta del PSOE: "UCD teme perder las elecciones"

Santiago Carrillo se volvió a mostrar convencido de que el 2 de marzo estarán juntos Adolfo Suárez y Felipe González, motivo por el cual las críticas entre ambos no son serias. «Felipe -dijo Carrillo- está tan convencido como yo.» Aseguró que ninguno de los dos partidos va a tener mayoría, lo que demuestra que no hay bipartidismo y que en tal caso éste se resolvería con la fórmula de colaboración UCD-PSOE.Santiago Carrillo participó anoche en un mitin al que asistieron varios miles de personas y en el que analizó la actual situación del país. Previamente, en reunión con los informadores, dijo que pretender hacer de estas elecciones un duelo entre Adolfo y Felipe es disminuir el verdadero alcance de la importancia del 1 de marzo, en el que se decidirá la política de cuatro años y en el que el problema de las personas aparece como secundario.

Se refirió a la campaña electoral, a la que consideró normal, con la excepción de algunos incidentes, entre ellos los del presidente Suárez, deplorables en opinión de Carrillo y que han sido condenados por el PCE. No obstante, diría que Adolfo Suárez, además de presidente del Gobierno, es jefe de un partido y ha de estar a las duras y a las maduras.

Tras señalar que el PCE será el único partido que tendrá más votos en las elecciones próximas,» manifestó que algunos sondeos han sido bastante manipulados y orientados más bien a crear una especie de moldes bipartidistas.

En el caso de llegarse a un Gobierno UCD-PSOE, el PCE mantendría -comentó Carrillo- una posición de apoyo en el momento en que se elaborara un programa serio y discutido y, de lo contrario, se mantendría en una actitud seria de oposición y crítica, aunque constructiva.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Refiriéndose al rey Juan Carlos, calificó su papel como muy positivo, diciendo de él que ha sido la bisagra que ha permitido pasar, sin violencia ni grandes conflictos, de un sistema a otro, lo que ha hecho aceptar al régimen monárquico y decir al PCE que mientras la Monarquía respete la Constitución el partido respetará a la Monarquía.

Carrillo habló también de la inseguridad ciudadana y, en este sentido, señaló que se exagera con dimensiones políticas. Sobre las calificaciones de Múgica a Carrillo, el secretario general del PCE dijo que admitía la de siniestro -por lo de izquierda-, pero que en cuanto a bufonadas sí que lo fueron las intervenciones de Múgica en televisión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_