_
_
_
_

Poco papel y avances aislados

Inició el presente ciclo semanal, una sesión que recuperó la orientación positiva perdida el viernes anterior, abundando las mejoras en los cambios, mientras se podía observar la toma de postura de buena parte de los habituales en los valores que en su opinión cuentan con mayores posibilidades de generar plusvalías a corto y medio plazo.Según estos criterios, los únicos valores para los que se apreciaba una demanda real, eran los del grupo eléctrico, donde las alzas se generalizaban, y con la única excepción de Fenosa, a pesar de los notables avances registrados. Después de hora continuaba el dinero.

Los bancos, aparecían desde el inicio de la reunión francamente pesados, con claro predominio de los saldos vendedores, a pesar de lo cual, y gracias a la actuación, un día más, de las propias entidades, se mantenían los cambios en niveles similares a los del cierre de la semana pasada. Las órdenes vendedoras eran atendidas en un 50% de su cuantía y sólo el Bilbao rompía el comportamiento general negativo, y ganado ocho puntos cerraba con alguna demanda.

De entre el resto de los valores, apenas destacar el avance de Petróleos, que contaba con algunos apoyos, la presión vendedora a la que se veía sometido Explosivos, tras las subidas de días atrás, y la cesión de un punto en teléfonos, siempre importante a la hora de confeccionar el índice general.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_