_
_
_
_

Pérez de Brido aclamado presidente de la patronal del metal

La Confederación Española de Empresarios del Metal (Confemetal), producto de la fusión de Fasme y Femetal, celebró ayer su junta constituyente en la que fue aprobada la fecha de otra nueva reunión para decidir definitivamente la configuración de la nueva junta y la aprobación de los estatutos, que aunque recibieron el visto bueno están a la espera de su ratificación. Como presidente fue designado por aclamación el que fue ministro de Industria Carlos Pérez de Bricio, aunque queda por decidir el resto del equipo directivo.

El sector del metal comprende cerca de 250.000 empresas que dan trabajo al 35 % del empleo total nacional, es decir, a más de dos millones de trabajadores. La cuarta parto del valor añadido bruto nacional se crea en el sector del metal, que vende al extranjero la mitad del valor total de las exportaciones españolas. Por lo que se refiere a la inversión, si bien en los últimos años ha disminuido cuantitativamente, sólo la parte industrial del sector realiza el 30% de las inversiones totales de la industria española.En una reunión informativa con los representantes de los medios informativos, el señor Pérez de Bricio resaltó el echo de que en el presente año se va a exportar cinco millones de toneladas de acero, lo que representa cerca de la mitad de la producción nacional, y que durante 1978 se van a transformar cuatro millones de toneladas de acero menos que en 1974; todo ello refleja la profundidad de la crisis en que se encuentra el sector del metal.

Sobre las soluciones que se requerían para sanear los sectores englobados en el metal, el nuevo presidente de Confemetal puso de relieve que ni la disposición de crédito barato y a largo plazo, ni la flexibilidad de plantillas suponían soluciones totales al problema, sino simplemente eran aspectos secundarios. «No creo que aumentar la tasa de desempleo de este país sea la solución, sino que ésta se encuentra en reactivar la demanda de la forma que sea.»

Como única vía para reactivar esa demanda interna y ese consumo per cápita de acero que se encuentra en niveles similares a los de 1969, sólo cabe la estabilidad política que puede considerarse iniciada tras la aprobación del texto constitucional.

Sobre la necesidad de llegar a unos acuerdos de carácter económico-social, el electo presidente de Confemetal señaló que el país es consciente de los graves problemas por los que se atraviesa y que ello debe traducirse en un tipo de acuerdo.

Terminó el señor Pérez de Bricio señalando que el empresario debería intentar por todos los medios asegurar el empleo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_