_
_
_
_

LCR propugnará el voto negativo a la Constitución

La Liga Comunista Revolucionaria (LCR), que ahora celebra en Madrid su quinto congreso estatal, propugnará el voto negativo a la Constitución, por entender que consolida los recortes a las libertades nacionales, sindicales y públicas, según informó ayer un portavoz de LCR a la agencia Efe.

En la sesión del congreso de ayer, los miembros de LCR abordaron cuestiones tales como el fin de la dictadura franquista y la estrategia hacia el poder de los trabajadores. Sobre el primero de estos temas, los reunidos consideraron que el período final de la dictadura se había caracterizado por los movimientos populares de oposición al régimen y por el papel de freno y subordinación a la burguesía de los partidos obreros mayoritarios (PCE y PSOE). En cuanto a la estrategia hacia el poder de los trabajadores, se observaron tres tendencias en la línea a seguir, en íntima conexión con el debate sobre la tarea de los marxistas revolucionarios -como ellos mismos se definen- en la lucha por las libertades democráticas.

Por su parte, el economista Ernst Mandel intervino en la sesión de ayer con una conferencia sobre la «Crisis económica y política internacional». La situación de los Estados obreros burocratizados y el papel de la IV Internacional. Mandel afirmó que la corriente ideológica emanada de la IV Internacional se justifica por la lucha frente a la centralización y concentración del capital y la falta de libertades en los Estados obreros burocratizados, «los de los llamados países socialistas», dijo.

Para Mandel, la burguesía encuentra dificultades para maniobrar dentro de la crisis del capitalismo internacional y para aumentar las tasas de crecimiento por medio de la agresión al poder adquisitivo de los trabajadores, aunque en determinadas zonas como América Latina se produzcan derrotas del movimiento obrero.

«Pero en ciertos sectores de Alemania y Estados Unidos -señaló- hay una respuesta por parte de dicho movimiento.»

Antes de comenzar el congreso, los miembros del buró político de LCR José Idogaya y Ramón Zallo celebraron una conferencia de prensa en Madrid en la que avanzaron qué las dos tendencias existentes en el seno del partido -una identificada con el buró político saliente y la otra con el nuevo- eran debatidas dentro de las sesiones del congreso actual. «Ambas tendencias, no obstante, se hallan enfrentadas solamente en matices, aunque presenten tácticas políticas diferentes, pero no habrá procesos bloqueados en LCR a partir de ahora», según manifestaron los citados portavoces.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por último, se refirieron a la unificación de LCR con la Liga Comunista, de la que dijeron no supondrá un gran salto en el terreno electoral.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_