_
_
_
_

Rentas y excedentes empresariales

El crecimiento de los costes de trabajo, tanto de los propios sueldos y salarios como, con mayor intensidad, en las cuotas de la seguridad social, se han venido asociando, a lo largo de los últimos años, a una importante caída en el ritmo de aumento de la productividad laboral. La consecuencia de esos hechos ha sido un claro descenso en la proporción que el excedente empresarial representa respecto a la renta nacional. Los efectos de la política económica iniciada a mediados de 1977 demuestran que la limitación de los incrementos del coste de trabajo sobre la base de una mayor estabilidad de precios, constituyen el único camino realista de restaurar el excedente empresarial. De cara al futuro, una política, de rentas y precios rigurosa y una oferta movilidad laboral, como medio de incrementar la productividad, constituyen la senda de restaurar efectivamente el excedente de los empresarios e impulsar el protagonismo privado en los necesarios incrementos de la inversión y la producción para lograr efectos positivos sobre el nivel de empleo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_