_
_
_
_

Acusan a Renfe de negligencia en el accidente de Pajares

«Ignorábamos por completo el tipo de cargamento del convoy que íbamos a remolcar», manifestó ayer José Morán, quien evitó una muerte segura al abandonar en la estación más próxima al lugar del accidente, en el que el miércoles perdieron la vida siete trabajadores de Renfe la máquina Diesel que iba a auxiliar al tren detenido en el túnel de Congostinas, en Pajares.José Morán, de 54 años de edad, natural de Linares (Asturias), se sintió intranquilo en la estación de Linares cuando después de una hora no había regresado aún la máquina. Comenzó, entonces, a caminar por la vía hasta que, después de atravesar un pequeño túnel, contempló aterrorizado la salida de una enorme columna de humo y llamas de Congostinas, lo que le hizo ya suponer que había ocurrido una catástrofe y a temer por la vida de sus seis compañeros, uno de ellos su yerno, Francisco de Pablo.

Renfe ha comenzado a sentirse salpicada por las críticas. Medios próximos a los trabajadores estimaban ayer que las desgracias personales pudieron ser evitadas si se hubieran tomado las precauciones mínimas exigidas para remolcar a un tren cargado de gas-oil y gasolina. En este sentido parece grave, de confirmarse la versión de José Morán, que los maquinistas y los operarios de la Diesel no fueran informados de que el tren que iban a auxiliar transportaba combustible.

En la tarde de ayer, los equipos de rescate solamente habían conseguido encontrar el cadáver, calcinado, de uno de los maquinistas del tren. El calor existente en el interior del túnel, donde los raíles se encuentran retorcidos por el fuego, que todavía persiste, y las traviesas calcinadas, imprime una lentitud desesperante a los trabajos, que tendrán interrumpido el tráfico ferroviario entre Asturias y León por lo menos durante quince días.

La UGT hizo público un comunicado en el que denuncia la falta de organización en las tareas de rescate y el retraso en la comunicación del suceso a los familiares. poniendo como ejemplo que una de las viudas se haya enterado por la radio de la muerte de su marido en el accidente de Pajares.

Del 1 al 15 de octubre, Iberia aumentará seis o siete vuelos semanales con DC-8, con la finalidad de mejorar las comunicaciones de Asturias con Madrid, durante el tiempo que, según las previsiones, durarán las tareas de rescate de los cadáveres y de reparación del túnel de Pajares, obstruido a con secuencia del accidente ocurrido el pasado miércoles, según manifestó el subsecretario de Transportes, Alejandro Rebollo, quien visitó ayer el túnel para contemplar los trabajos que se están realizando en su interior para dejar expedita la vía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_