_
_
_
_

La Federación de Vecinos, contra el delegado de la Vivienda

La Federación de Asociaciones de Vecinos ha mostrado su asombro por las declaraciones del nuevo delegado provincial de la Vivienda, Luis Laorden, realizadas a EL PAIS el pasado sábado, en las que menospreció el trabajo efectuado por las asociaciones respecto a la localización de pisos vacíos de protección oficial. En un documento a la opinión pública, la Federación acusa al Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo de «haberse mostrado totalmente incapaz desde hace más de un año de redactar un censo de viviendas vacías, pese a las buenas intenciones, normativas y decretos-leyes que se han venido sucediendo en estos meses».La Federación sostiene que las listas entregadas por ella a la Delegación Provincial son las únicas que se han hecho hasta ahora, j unto a las redactadas en Carabanchel Bajo, que recogían 134 casos. «El desconocimiento de la situación real de que hace gala la Delegación se resolvería de una vez por todas -expone el documento- si obligara a cumplir su papel a los administradores de los distintos polígonos de. viviendas dependientes del Ministerio, y fuera eficaz en la tramitación de las denuncias existentes y en solicitar la colaboración del ciudadano y de las asociaciones de vecinos.»

Por último, el documento en cuestión termina responsabilizando al Ministerio, en caso de que vuelva a reanudarse la ocupación de pisos, «por el sistema de la patada a la puerta, dado el cansancio de las familias necesitadas a la espera de unas soluciones oficiales que no llegan nunca»

Manifestación

La Federación de Asociaciones ha comenzado ya lo que a principios de verano anunció como una gran campaña reivindicativa sobre el problema de la vivienda. Hasta ahora se han repartido 100.000 ejemplares de un manifiesto en el que se expone la situación y se plantean alternativas. Se editarán otros 30.000 carteles más alusivos al problema, y se gestiona con los sindicatos obreros su apoyo en la campaña.Los próximos días 5, 6 y 7 de octubre se celebrarán unas Jornadas de la Vivienda en las que participarán miembros del movimiento ciudadano y de colectivos de abogados y urbanistas. La campaña culminará en una manifestación, que se pretende que sea masiva, pedida para el 10 de octubre. Mientras tanto, se desarrollará una amplia gama de actividades en cada barrio, promovidas por cada asociación en concreto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_