_
_
_
_

Varias playas de Málaga, contaminadas

Cinco playas de la ciudad de Málaga, así como la del paseo Marítimo de Torremolinos y la de Benalmádena, han resultado estar contaminadas con diversos tipos de bacterias nocivas para la salud, en grado que van desde contaminadas hasta peligrosas o muy peligrosas, según se desprende de un informe dado a conocer ayer por el Sindicato local de Sanidad de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).El citado informe, que se ha efectuado recientemente en base a una sola recogida de muestras, considera a la Klebsiella, bacteria que aparece en cinco de las playas estudiadas, como la más patógena. «El proteus y el colli -dice el informe-, que debían ser lógicamente los más abundantes, sólo aparecen en dos de las citadas playas y en una respectivamente lo hacen el paracolobactrum y el enterobacter.»

«De cara al bañista -prosigue el estudio- esto es doblemente peligroso. Primero, por el hecho del alto grado de contaminación de las aguas; segundo, por estarlo con una bacteria de gran poder patógeno, que puede dar las más variadas infecciones dependiendo de las zonas de implantación en el organismo o permanecer saprofita «no producir enfermedad en este momento» produciéndola más tarde, en un momento de debilidad física del sujeto. »

El informe de la CNT concluye afirmando que no pretende asustar, sino prevenir contra la contaminación de las playas, ya que los organismos competentes no hacen «nada por impedirlo y menos informar a la opinión pública sobre ello».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_