_
_
_
_

Los trabajos de la Comisión Constitucional finalizarán antes del 10 de septiembre

En la primera decena de septiembre quedarán ultimados los debates en la Comisión Constitucional M Senado, según afirmaron los representantes del Grupo Socialista al término de In reunión que mantuvieron ayer con los representantes del Grupo parlamentario de Unión de Centro Democrático (UCD). Sin embargo, fuentes cercanas a UCD expresaron su preocupación por el elevado número de enmiendas que ha sido presentado hasta el momento -311-, ya que su mera defensa puede exigir muchas horas de sesión.

Asistieron a la reunión, en representación de los socialistas, Alfonso Guerra (portavoz en el Congreso), el diputado Virgilio Zapatero y los senadores señores Ramos (portavoz en la Cámara Alta), Fernández Tordesilla, Cansinos y López Pina. Por parte de UCD estuvieron presentes el portavoz en el Congreso, José Pedro Pérez Llorca; el portavo2 en el Senado, Antonio Jiménez Blanco, y los senadores Gonzále2 Seara, López Henares Rodríguez Reguera y De la Cierva.Según el señor Jiménez Blanco, los representantes de los dos grupos mayoritarios en la Cámara se intercambiaron las enmiendas que, en principio, desean presentar cada uno. Tanto los senadores centristas como los socialistas se mostraron satisfechos por el resultado de las conversaciones. El señor Ramos indicó que no se habían presentado problemas importantes y anunció que se conseguiría un acuerdo casi absoluto.

Durante este fin de semana, UCD y PSOE estudiarán las enmiendas propuestas por sus grupos, unas treinta, respectivamente. El lunes día 7, fecha tope para la presentación de enmiendas, volverán a reunirse los señores Pérez Llorca y Guerra parar fijar definitivamente las modificaciones que ambos partidos van a respaldar.

Aunque tanto el señor Pérez Llorca como el señor Guerra no especificaron cuáles eran los puntos en los que ya se había llegado a un acuerdo, se sabe que dos de sus enmiendas coinciden prácticamente en su contenido y tienden a ampliar las funciones de la Cámara Alta. La primera de ellas afecta al articulo 75, que establece que las leyes orgánicas deberán ser aprobadas, modificadas o derogadas por la mayoría absoluta del Congreso. No se menciona al Senado, omisión 4ue será corregida ahora. La segunda enmienda, relativa al articulo 84, ampliará los plazos para el ejercicio del derecho de veto por parte del Senado a un proyecto o proposición de ley aprobada por el Congreso y que se reducen en la actualidad a un mes o diez días, en caso de proyectos declarados urgentes.

Una vez que UCD y PSOE hayan llegado a un acuerdo global sobre las modificaciones que deben ser introducidas, los portavoces de ambos grupos parlamentarios se pondrán en contacto con los portavoces de los restantes grupos del Senado para intentar llegar también a un acuerdo, siempre y cuando estos grupos se comprometan a retirar alguna de sus enmiendas.

En el caso de que los debates se prolongaran durante demasiados días -la Comisión tiene fijado un plazo de quince-, los dos grupos mayoritarios no descartan que la presidencia haga uso de su derecho a la guillotina, expresión parlamentaria que significa declarar Suficientemente debatido un artículo y someter directamente a votación las enmiendas que le afectan.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_