_
_
_
_

La Asamblea Constituyente peruana celebra su primera reunión

Tras diez años de inactividad, por decisión castrense, el Congreso peruano abrió ayer sus puertas en presencia de cien diputados, recientemente elegidos, cuya tarea será elaborar una nueva Constitución que restablezca, antes de 1980, un sistema democrático en el paísLa sesión de ayer por la mañana estuvo dedicada a la formación de una junta preparatoria encargada de celebrar, el próximo 28 de julio, la Asamblea Constituyente. Sobre esta nueva Asamblea elegida en los recientes comicios recaerá la labor de la elaboración del texto constitucional.

El jefe del Partido Aprista, Víctor Raúl Haya de la Torre, de 83 años, en su carácter de asambleísta con el más alto número de votos, tomó el juramento protocolario a los representantes de los doce partidos y frentes que intervirtieron en las elecciones.

La elección de esta Asamblea, que, según la convocatorla, debe dedicarse exclusivamente a la función de elaborar una nueva carta constitucional para este país, mientras las fuerzas armadas siguen ejerciendo el poder ejecutivo y el legislativo, fue el primer paso en la cronología de la transferencia del poder a los civiles, que debe culminar en 1980, cuando se elija el nuevo presidente constitucional y los militares abandonen las funciones políticas.

La anterior Asamblea constituyente se instaló en 1931 y culmino sus trabajos en 1933. La Carta Magna entonces elaborada es la que rige en la actualidad.

Tres de los actuales asambleístas, todos ellos del APRA, tomaron parte en aquella Asamblea. En su opinión, aquel texto estuvo fuertemente influido por la entonces reciente Constitución de la II República española.

Incluso uno de los artículos, todavía vitiente en este país, hace expresa referencia para asuntos de nacionalidad a un «tratado que se celebre con la República española».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

A pesar de estos desfases de forrna. son varios los miembros de la actual Asamblea que defienden la vigencia de ese texto y consideran que tan sólo es necesario introducir algunas reformas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_