_
_
_
_
La Constitución, en el Pleno del Congreso

Texto de los artículos aprobados

TITULO VIIEconomía y Hacienda

Artículo 122

1. Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.

2. Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica. Mediante ley se podrán reservar al sector público recursos o servicios esenciales. especialmente en caso de monopolio, y asimismo acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general.

(249 votos a favor, 22 en contra y 1 abstención.)

Artículo 123

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

1. La ley establecerá las normas de participación de los interesados en la Seguridad Social y en la actividad de los organismos públicos cuya función afecte directamente a la calidad de la vida o al bienestar general.

Más información
Moderado optimismo por parte del PNV en las negociaciones constitucionales

2. Los poderes públicos promoverán eficazmente las diversas formas de participación en la empresa y facilitarán un marco le-islativo adecuado para las empresas cooperativas. También establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción.

Artículo 124

Los poderes públicos atenderán a la modernización desarrollo de todos los sectores económicos y en particular de la agricultura de la ganadería de la pesca y de la artesanía y a la racional explotación de los recursos naturales a fin de equiparar el nivel de vida de todos los españoles.

(Los dos artículos anteriores fueron aprobados con 250 votos a favor 1 en contra y 2 abstenciones.)

Artículo 125

1. El Estado. mediante ley. podrá planificar la actividad económica general para atender a las necesidades colectivas. equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial estimular el crecimiento de ja renta y de la riqueza y su más justa distribución.

2. El Gobierno elaborará los proyectos de planificación, de acuerdo con las previsiones que le sean administradas por las Comunidades Autónomas el asesoramiento y colaboración de los sindicatos y otras orqanizaciones profesionales empresariales y económicas. A tal fin se constituirá un Consejo cuya composición y funciones se desarrollarán por ley.

(245 votos a favor. 13 en contra v 2 abstenciones.)

Artículo 126

1. La ley regulará el régimen jurídico de los bienes de dominio público y de los comunales. inspirándose en los principios de inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad. así como su desafectación.

2. En todo caso son bienes de dominio público estatal la zona marítimo-terrestre. las playas. el mar territorial. la zona económica. la plataforma continental y sus recursos geolócicos.

3. Por ley se regulará el patrlmonio del Estado su defensa Y conservación.

(217 votos a favor 1 en contra y 2 abstenciones.)

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_