_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

A contracorriente

La irracionalidad de la Bolsa española a corto plazo es inefable. Ayer, que los resultados electorales daban un triunfo de la izquierda, que se detectaban fisuras en la jerarquía militar y que Barcelona estaba paralizada por una huelga casi general, ayer, repetimos, subía la Bolsa. Incomprensible.Pero el dato está ahí y a pesar de hablarse de estos temas, se subió el índice general, la mayoría de los parciales y numerosos valores (76 en renta variable). Querer es poder.

La explicación técnica es que se había retirado completamente el papel y que con poco dinero se pudieron forzar las mejoras, en una reacción, desde luego, generada en el mismo patio de operaciones.

Los sectores eléctrico, químico, bancos y sidero han sido los beneficiados por el cambio de tónica y por la pequeña demanda existente.

En los corros eléctricos el ambiente era más favorable que el día anterior y al haber más dinero mejoraron casi todos los cambios, con FECSA e Hidrola al frente.

El grupo de construcción e inmobiliarias reaccionó en bloque produciéndose subidas generales. Dragados gana siete duros y Urbis recupera la par.

La demanda actuó también en el grupo químico, llevando a petróleos a recuperar la cota doscientos.

También la banca recoge los frutos de la mejor disposición del parquet y se extienden las ganancias, en general discretas, si exceptuamos Popular, Bilbao y Banesto. Atlántico, que empezará una ampliación del 1 X 7 liberada el 40 % el próximo martes, sube tres puntos.

Al cierre, gran equilibrio, pese a las regulares noticias del día.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_