_
_
_
_

Golpe de Estado en las Comoras

Un directorio militar ha asumido el poder en las islas Comoras, derrocando al presidente Alí Soilih, que ha sido detenido, informó ayer Radio Comoras.

Según el mensaje, el directorio militar acusó al Gobierno destituido de realizar una política inhumana y bárbara. Al parecer, el golpe de Estado se produjo anteayer, sin grandes violencias.

El presidente Soilih accedió al poder hace veintiocho meses, tras derrocar a Ahmed Abdallah. Ha sobrevivido a tres rebeliones anteriores contra su mandato.

La toma del poder en Moroni, capital de este archipiélago de 270.000 habitantes y 1.860 kilómetros cuadrados, fue dirigida por un ex ministro, Said Atthumani, sobrino del ex presidente Mohamed Cheik.

Ocupadas en 1841 militarmente por Francia, las Comoras decidieron unilateralmente su independencia en 1975, excepto la isla de Mayotte, que optó en un referéndum en 1976 por permanecer como miembro de los territorios de ultramar franceses.

Una resolución de las Naciones Unidas de 1976 protestó contra este referéndum por atentar contra la soberanía e integridad territorial del Estado de las Comoras.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El golpe de Estado anunciado ayer por la mañana en París tuvo lugar en la noche del viernes al sábado, y fue seguido por una alocución militar por radio dirigida a la población por el coronel Mustafá, ex ministro del Interior y ejecutor material del golpe.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_