_
_
_
_

Falleció el economista y académico Jacques Rueff

«Una moneda eficaz es la condición de la libertad», repitió a lo largo de sus 81 años el economista francés Jacques Rueff, fallecido el pasado domingo, en París. Miembro de la Academia Francesa (sucedió al poeta y dramaturgo Jean Cocteau), además de obras sobre economía, como Combates por el orden financiero y La reforma del sistema monetario internacional, también escribió ensayos filosóficos y hasta se permitió el lujo de tejer una ópera-ballet titulada La creación del mundo.

Los economistas del día consideraban al señor Rueff como a un tradicionalista superado. Sin embargo, uno de los que mejor le conocían, Antoine Pinay, otro político y economista, estimaba tras haberse enterado de su muerte, que el actual primer ministro, Raymond Barre, y el economista Valery Giscard d'Estaing, están realizando una política de saneamiento económico que no difiere esencialmente de la que él puso en práctica en 1958, cuando el general Charles de Gaulle le consultó para crear el franco fuerte que liberaría al país del marasmo económico en el que respiraba.

La gran batalla de sus últimos treinta años giró en torno al sistema monetario internacional que se llamó gold exchange standard y que, como es sabido, tras la última guerra mundial, creó un orden económico fundado en la supremacía del dólar. En su opinión, «el mundo liberal será minado por la desvergüenza y el descuido de Estados Unidos». El fue quien teorizó para el general De Gaulle el único sistema monetario internacional válido: el que se funda en el oro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_