_
_
_
_

Creada la Asociación Profesional de Funcionarios del Cuerpo General de Policía

La disconformidad con el proyecto de ley de Policía y la necesidad de participar en la elaboración de las disposiciones que afecten al Cuerpo General de Policía, son los primeros acuerdos tomados por la comisión nacional de representantes de la recién creada Asociación Profesional de Funcionarios del Cuerpo General de Policía.

Según la citada nota, el primer punto tratado expresaba «recogiendo el sentir de la corporación, su disconformidad con el proyecto de ley de Policía, remitido por el Gobierno a las Cortes, por estimar que ciertos puntos del mismo menoscaban la naturaleza y funciones del Cuerpo General de Policía, por la grave inseguridad jurídica que significan supuestos como el ingreso en el Cuerpo de personas sin la titulación exigida a la totalidad; trasvase de miembros de unos cuerpos a otros en funciones administrativas o la posibilidad de doble sanción por un mismo hecho».El segundo de los acuerdos adoptados por la comisión de representantes, que se reunió hace unos días en Madrid, fue «estimar necesario que la Asociación sea llamada a colaborar en la elaboración de las disposiciones que afecten al Cuerpo General de Policía, para evitar lo ocurrido en el real decreto de incompatibilidades de 27 de febrero de este año, del que disentimos por constituir una clara discriminación con respecto a los demás funcionarios civiles del Estado.

«Las consideraciones efectuadas -continúa la nota- responden a la idea de lograr una Policía estatal moderna, en una sociedad democrática, por lo cual esta comisión nacional reitera públicamente su propósito de que la Asociación Profesional sea un puente entre las lógicas inquietudes y aspiraciones de los funcionarios de Policía y la acción legislativa del Estado para un mejor servicio a la comunidad, auténtica destinataria de nuestro quehacer profesional.»

Esta Asociación Profesional que dice contar con una gran parte de los 9.000 funcionarios del Cuerpo General de Policía, entre comisarios principales, comisarios, subcomisarios e inspectores de primera, segunda y tercera, es el primer grupo que presenta los estatutos en un archivo especial de la Dirección General de Seguridad, después de que el pasado 24 de febrero apareciera en el BOE un real decreto por el que se establecían las normas reguladoras para el ejercicio del derecho de asociación de los funcionarios civiles de la Dirección General de Seguridad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_