_
_
_
_

Dudas sobre la potabilidad del agua en la zona Sur

El diputado comunista por Madrid Ramón Tamames envió el pasado miércoles un escrito al gobernador civil de Madrid, señor Rosón, pidiendo la convocatoria de una reunión para abordar la posible contaminación del agua en Valdemoro, San Martín de la Vega, Ciempozuelos y Pinto. En la reunión participarían los alcaldes de los pueblos citados, así como las asociaciones de vecinos correspondientes, representantes de las empresas suministradoras del servicio, técnicos sanitarios y los parlamentarios madrileños que estuvieran interesados.El escrito menciona que aunque el Gobierno Civil está al corriente del tema y ya se han celebrado varias reuniones anteriores, la inquietud de los habitantes de toda la zona hace aconsejable continuar las gestiones mientras no se haya llegado a una solución definitiva. A este respecto se alude al proyecto de que sea el Canal de Isabel II quien se encarge del suministro de agua a estas localidades, que -según dice el escrito- «ha encontrado numerosas dificultades, que hasta ahora han impedido su puesta en marcha».

Adjunto a la carta del diputado se envía un documento redactado por los propios vecinos, exponiendo sumariamente los aspectos más graves del problema. Según éste, el 18 de noviembre se recibieron en Valdemoro los análisis de agua expedidos por la Jefatura Provincial de Sanidad, en los que se afirmaba la no potabilidad del agua. Inmediatamente se creó una comisión de vecinos y partidos políticos de izquierda que intentó varias veces entrevistarse con el señor Rosón, sin conseguirlo. Igualmente fue denegada la solicitud para realizar una manifestación el 22 de noviembre. Días más tarde el gobernador civil accedió a entrevistarse con miembros de la asociación de vecinos de Valdemoro, y se acordó que Sanidad realizara análisis en todos los pueblos mencionados al principio. Sanidad envió después una circular a los respectivos ayuntamientos diciendo que el agua se considerara potable para el consumo doméstico, aunque aun así en Valdemoro y Ciempozuelos se comenzó a prestar un servicio de camiones cisterna. En este segundo pueblo duró sólo cuatro días. El alcalde se negó a recibir a los vecinos y tras afirmar que tenía pruebas de que el agua estaba en perfectas condiciones, mandó retirar los camiones.

En Valdemoro se recibió un segundo análisis el 26 de enero realizado por el departamento de microbiología, en el que se definía el líquido como bacteriológicamente potable, aunque el análisis químico arrojó un cierto porcentaje de sedimentos.

Las asociaciones no están plenamente satisfechas con la forma desorganizada en que se ha gestionado el problema (aún no se conocen los análisis de Pinto, Ciempozuelos y San Martín de la Vega), y han constituido una coordinadora en la que se incluyen también el PCE y el PSOE. Estos últimos recomendarán a sus diputados que apoyen las gestiones pedidas, basadas fundamentalmente en efectuar análisis oficiales en toda la zona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_