_
_
_
_

El PCE denuncia una encuesta sobre la situación política de Móstoles

Miembros del Partido Comunista de España y Partido Socialista Obrero Español han mostrado su inquietud al detectar la existencia de un documento muy extenso que se ha recibido en un ayuntamiento de la provincia, al menos, en la que se piden una serie de datos muy completos sobre la situación política del municipio en cuestión, incluyendo el nombre de los líderes más destacados, relaciones entre las centrales sindicales, posibilidades de creación de sindicatos no marxistas, etcétera. Los folios de la hipotética encuesta no llevan membrete, sello ni firma alguna que permita identificar su procedencia. Alcaldes y concejales de diez pueblos importantes consultados han manifestado desconocer su existencia.Sin embargo, la certeza del hecho ha originado la denuncia, en primer lugar, de la organización local del Partido Comunista de Móstoles, y la inquietud, después, del Partido Socialista Obrero Español.

Ocho folios de preguntas

El documento en cuestión consta de ocho folios numerados. El primero incluye preguntas sobre datos generales, tales como la extensión del territorio, número de población, presupuesto municipal y problemas generales. El segundo folio va encabezado por el epígrafe sector campo, y las cuestiones hacen referencia al número de agricultores, tanto grandes como medianos y pequeños, cultivos predominantes de la zona, grado de mecanización y trabajadores empleados en el sector agrario y ganadero.El tercero consta de una serie de preguntas similares sobre el sector industrial, así como el cuarto, que lo hace con el sector servicios. El quinto recopila datos respecto a la situación política, quién ganó las elecciones legislativas, qué otros candidatos obtuvieron votos, partidos que tienen establecidos centros en la localidad y sus domicilios, qué tipo de actividades desarrollan, quiénes son los líderes y activistas más destacados, etcétera. El sexto folio es similar al anterior, pero referido a la situación sindical y relaciones en el pueblo en cuestión entre las centrales más importantes. El séptimo trata de la implantación de la Iglesia en el municipio, y cuatro de las siete preguntas que engloba se refieren a las actividades de posibles sacerdotes obreros.

El último folio lleva el epígrafe de personas más destacadas por su integridad, honradez y capacidad, solicitando, además, su tendencia política, grado de estimación entre sus conciudadanos y si tiene enemigos políticos o de otra clase.

El alcalde de Móstoles, Edistio González, que se reconoce «cercano a UCD», manifestó no conocer el documento en absoluto, y apreció que, efectivamente, podría proceder de algún partido político, ya que la estructura del mismo no guarda relación alguna con otros documentos parecidos que a veces envían determinadas empresas para efectuar análisis de mercado, por ejemplo. Otras autoridades municipales han mostrado, asimismo, su extrañeza. Sin embargo, está también comprobado que fue un funcionario del Ayuntamiento de Móstoles quien contestó las preguntas del documento, según las averiguaciones realizadas por el PSOE.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_