_
_
_
_

El cineasta y disidente soviético Serguei Pradadjanov, en libertad

El cineasta soviético Serguei Pradadjanov, detenido en enero de 1974 y condenado a cinco años de cárcel acusado de homoxesualidad y de otros delitos, ha sido puesto en libertad y se ha reunido con su familia en la ciudad de Tiflis (Georgia), según ha informado el periódico comunista francés L'Humanité. Paralelamente las autoridades soviéticas han anunciado la expulsión del estudiante británico Andrej Klymchuk, que había sido detenido el pasado mes de agosto. «por realizar actividades antisoviéticas».Serguei Pradadjanov, realizador de Caballos de fuego y Sayat Novva: la sangre de Granada, tiene 53 años y había realizado estudios de cine en el Instituto Oficial de Moscú. Posteriormente en Ucrania, donde también trabajó, intercedió en varias ocasiones en favor de los intelectuales ucranianos disidentes.

El estudiante expulsado Klymchuk, hijo de un emigrado ucraniano, fue detenido el día primero de agosto cuando estaba al frente de un grupo de turistas en la ciudad de Lvov. Entonces fue acusado por la prensa oficial soviética de llevar instrucciones de los nacionalistas ucranianos y dinero para financiar actividades hostiles al Gobierno de Moscú. La embajada británica ha sido informada de esta decisión, cuya ejecución no ha sido confirmada oficialmente.

Por otra parte, y en relación con el tema de los disidentes, posiblemente se pronuncien hoy las autoridades de la República Democrática Alemana sobre el manifiesto de la denominada Federación Democrática Comunista de Alemania, dado a conocer el primer día del año por el semanario Der Spiegel. En dicho manifiesto, que ha sido calificado por los observadores internacionales como otro movimiento de disidencia similar al de Polonia o al de la Carta del 77, de Checoslovaquia, un grupo anónimo de funcionarios de oposición piden la reunificación alemana, la desaparición del muro de Berlín y la independencia del partido oficial de Alemania Oriental de Moscú.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_