_
_
_
_

Carrillo: "Algunas fuerzas políticas pretenden retirarse del pacto con fines electoralistas"

Soledad Gallego-Díaz

«A mi llegada a Madrid me encuentro con que algunas fuerzas políticas que firmaron los acuerdos de la Moncloa pretenden la retirada, motivada no tanto por intereses nacionales como por intereses partidistas y electoralistas»,'dijo Santiago Carrillo, secretario general del Partido Comunista de España (PCE), durante la rueda de prensa que celebró ayer por la tarde, tras su regreso a España, después de una visita de once días de duración a Estados Unidos.Carrillo, que había llegado a las 9.30 de la mañana, afirmó que su viaje a Estados Unidos tenía importancia política, porque, por primera vez, el «telón de acero norteamericano se ha levantado ante un dirigente comunista extranjero no gobernante». Confesó que antes de partir había recibido presiones de un alto cargo del Partido Comunista soviético para que rechazara la invitación de las universidades americanas. «Mi viaje -prosiguió Carrillo- no intentaba conseguir el apoyo de la Administración estadounidense para los comunistas europeos, sine, demostrar que somos una fuerza real y que hay que contar con nosotros en Europa. Eso ha quedado claro. »

Negó que hubiera hecho ninguna concesión, al estamento oficial norteamericano. «He criticado -dijo- todo cuanto me parece que son manchas en la política de Norteamérica, y he vuelto tan convencido como me fui de mis ideas comunistas y de la necesidad de que Europa y España realicen una política alejada de las dos grandes potencias. »

Interrogado sobre sus declaraciones en Estados Unidos en el sentido de que el PCE no es marxista-leninista, Carrillo dijo que, en su opinión, en el próximo Congreso, sia partido se declarará simplemente marxista, porque creía que una serie de concepciones del leninisrno están superadas actualmente. «Y no se me diga que todos los partidos comunistas son leninistas. El de Lenin era sólo marxista», ironizó.

En relación con la polémica que entablaron en Estados Unidos el líder comunista Y Felipe González, secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Carrillo dijo que no pudo conocer las declaraciones de González, dado que la prensa americana se ocupó muy poco de él. «Al leer ahora la prensa española me da la sensación -añadió- de que Felipe Gorizález fue a decir que. él puede ser un freno para el comunismo, un freno mejor que el presidente Suá:rez. Esto define las diferencias entre su viaje y el mío.»

Insistiendo en este tema, Santiago Carrillo declaró que las relacionesentre la Administración americana y la II Internacional, a la que pertenece el PSOE, son muy distintas a las que existen entre esa Administración y los partidos comunistas europeos. El líder comunista llegó a decir que le parecía indicado pensar que la socialdemocracia alemana tuvo relación con la organización del viaje de Felipe González a Norteamérica.

Carrillo dedicó una parte de la rueda de prensa a analizar la situación política, y dijo que los comunistas están dispuestos a examinar con espíritu abierto el problema de la retroactividad en una reunión con las demás fuerzas políticas que firmaron el pacto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El secretario general del PCE afirmó que no existía por parte del PCE ninguna guerra con el PSOE, «la prueba es -dijo- que estamos dispuestos a irjunto a ellos en unas próximas elecciones, y que seguramente Comisiones Obreras estaría dispuesta a firmar un acuerdo con la UGT».

Por último, el líder comunista acusó al PSOE de, querer protagonizar con fines electoralistas las negociaciones con el Frente Polisario sobre los pescadores españoles detenidos, y desmintió que Dolores Ibárruri vaya a dimitir de su puesto de diputado por Asturias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_