_
_
_
_

España y la OTAN

«La ausencia de contactos entre el presidente del Gobierno y los responsables de la OTAN, durante la reciente estancia- de don Adolfo Suárez en Bruselas,contrasta evidentemente. con la intensidad de reuniones con los más altos funcionarios «eurócratas».La razón se debe al reflejo democrático de una ausencia de decisión del Parlamento español sobre este complicado tema político-militar. Indecisión que expresa, a su vez, la división del abanico de fuerzas constitucionalistas: mientras todos los grupos políticos con representación parlamentaria coinciden en que debemos entrar en el Mercado Común, no ocurre lo mismo con nuestra integración en la OTAN. UCD, AP y las dos minor ías vasco-catalanas son favorables, PSOE, PSP y -PCE son contrarios. En este contexto, don Adolfo Suárez no ha hecho más que lo que correspondía hacer prudente y j-esponsable mente.

Evidentemente, lo deseable sería que ni existiera la OTAN ni el Pacto de Varsovia, pero como la lucha entre el sistema socialista y el sistema occidental va para largo, habrá que interrogarse también sobre qué, posibilidades tenemos de no tomar partido. Discusión algo bizantina cuando desde 1953 tenemos en nuestro suelo alguna de las más importantes bases norteamericanas.

7 noviembre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_