_
_
_
_
Caballos

Dos triunfos más de la cuadra Mendoza

Mábel Galaz

Reditche, propiedad de la cuadra Edif y montada por Claudio Carudel, venció ayer en el premio Gracijo, que se disputó en quinto lugar del programa. Biba, de la cuadra Castellana, con Román Martín, se clasificó en segundo lugar. Tercera fue la debutante Tocaya, con Ceferino Carrasco.

El premio Gracijo estaba reservado a las potrancas nacidas y criadas en España, de dos años, no ganadoras. La distancia a cubrir por los once participantes fue de 1.400 metros.Comenzó la reunión de ayer en el hipódromo de La Zarzuela con el premio Teba, carrera de steeple chase, en la que tomaron parte seis caballos. El recorrido estuvo lleno de incidentes y se produjeron numerosas caídas. Los mayores perjudicados en la serie de accidentes que se produjeron fueron Román de la Encina y Juan Borrego. Ambos sufren numerosas contusiones. Al final la ganadora fue Atenas, del duque de Alburquerque. Iselar, que había llegado segundo a la meta, fue distanciado.

La cuadra Mendoza consiguió dos victorias en la tarde de ayer. La primera llegaba en el premio Costa de la Luz, en el que su yegua Cabdoa, montada por Román Martín, vencía a. Olaf Bright y a Acción, el gran favorito. El otro caballo ganador de la cuadra Mendoza fue Pandecoa, que se impuso en el premio Pascualete. Fedenoa y Mon George fueron los ejemplares que ocuparon las colocaciones. Revancha, de la yeguada Cataluña, no tomó parte en la prueba, por lo que fueron seis los participantes.

Sea Scot, de Alfonso de Carlos, ganó en el premio Játiva, carrera de venta, que se corrió bajo la modalidad de handicap. Para las colocaciones se tuvo que recurrir a la fotografía. Una vez revelada ésta, se dio la segunda plaza a Iced Tea y a El Piyayo.

En la prueba que cerró la reunión, premio Puerta del Angel, ganó Kevi, que montó José Antonio Borrego. Farrista y Traimas' fueron los colocados.

Segovia, campeón de España de saltos

Alfonso Segovia se proclamó ayer campeón de España de saltos de obstáculos en el concurso celebrado en la pista de verano del Club de Campo.

El recorrido estuvo formado por ocho obstáculos con diez esfuerzos. Los obstáculos que: mayores dificultades presentaron a los jinetes participantes fueron el triple y la ría, que estaba muy condicionada a un ofser que había inmediatamente antes. La altura máxima del recorrido fue de 1.80 y la anchura de 1.50.

Alfonso Segovia hizo dieciséis, puntos, de los cuales doce los hizo con Thor y cuatro con Ben Barden. Con Constant y Agamenón no penalizó.

Alejandro Zambrano se proclamó subcampeón de España, con veintiún puntos, doce de Constant, cuatro de Thor y cinco de Ben Barden.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_