_
_
_
_

Blas Piñar: "La clase dirigente pasará a la historia como una clase sin dignidad"

Con un discurso sobre la situación política española de su presidente, Blas Piñar, el partido político Fuerza Nueva inició ayer su segundo congreso nacional al que asisten trescientos delegados de las distintas provincias de España. El congreso, al que no se ha permitido la entrada de representantes de los medios informativos, tratará a lo largo de tres días de duración -de sábado a lunes- cuatro ponencias sobre juventud, enseñanza, la política económica y la empresa y propaganda.«Es evidente, a estas alturas -comenzó afirmando el señor Piñar- que las cosas están perfectamente claras. Bajo la palabra reforma no se escondía otra cosa que la ruptura. Esta situación debe fortalecer nuestras propias convicciones y darnos una gran tranquilidad de conciencia, toda vez que acertamos plenamente en el diagnóstico.» Tras manifestar que «nosotros creemos en la existencia de una verdad política», el presidente de Fuerza Nueva declaró: «Nuestras críticas no van dirigidas al pueblo, que se deja engañar como un niño, sino a la clase dirigente que pasará a la Historia, no sólo de España sino universal, como una clase sin dignidad.»

El presidente de Fuerza Nueva hizo hincapié en el éxito de la manifestación del pasado día 21, en la que «un pueblo -dijo- aletargado y cohibido por el dominio marxista y separatista de la calle, salió en Madrid pidiendo lo que le pertenece: patria, justicia, unidad y progreso».

Finalizado el discurso de Blas Piñar, los congresistas iniciaron el estudio de la ponencia sobre la juventud. Posteriormente, los congresistas asistieron a una misa en la basílica del Valle de los Caídos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_