_
_
_
_

El excedente de petroleros durará más de una década

Los excedentes de la flota petrolera mundial, unos cien millones de toneladas de peso muerto, pueden durar a lo largo de toda la próxima década de los ochenta, según la revista especializada Petroleum Economist. El pasado mes de octubre, el número de petroleros armados en el mundo era superior a la cifra de 361 buques, que representan, prácticamente, cincuenta millones de toneladas de peso muerto. Esta situación se registró a pesar de que en lo que va de año, según informa el boletín de Ibertanques, se han vendido para desguace 212 barcos petroleros, que representan 7,5 millones de toneladas de peso muerto.Según Petroleum Economist, las causas básicas del excedente casi crónico de la flota petrolera, hay que situarlas en las siguientes:

- Reducción de la demanda de los productos petrolíferos a partir de la crisis que supuso la carrera de precios iniciada en 1973.

- Desarrollo de yacimientos propios de petróleo en los países consumidores y especialmente de los campos de Alaska y del mar del Norte, que acercan el crudo a los consumidores y reducen el flete.

- Entrada en funcionamiento de nuevos oleoductos, sobre todo en Oriente Medio, que reducen los tráficos vía cabo Buena Esperanza.

- Desarrollo de las flotas nacionales, tanto de los principales consumidores (EE UU), como de los productores (especialmente países árabes). Los países de la OPEP han duplicado su capacidad de transporte en un año. Estados Unidos está a la cabeza de la lista mundial de pedidos a astilleros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_