_
_
_
_

La desprivatización del Metro se propondrá antes de fin de mes

El estudio para desprivatizar el Metro se encuentra prácticamente ultimado y es muy posible que el ministro de Transportes y Comunicaciones proponga la norma correspondiente al Consejo de Ministros para su aprobación antes de terminar el presente mes, según informaron fuentes ministeriales a Europa Press

La gestión del servicio del Metro madrileño, en régimen de concesión a la Compañía Metropolitano, atraviesa una crítica situación, derivada de su explotación deficitaria y de la necesidad de obtener recursos para la ampliación de la red. Los planes de expansión realizados en los diez últimos años, que han supuesto una extensión de la red en un 70% en relación con las existentes anteriormente, no se ha visto correspondido con un aumento paralelo de los tráficos, ya que éstos se han mantenido a un nivel constante, a pesar de la aplicación de unas tarifas políticas muy inferiores a los costes totales de la provisión del servicio.La ampliación de la red ha exigido a la Compañía una inversión total de mil millones de pesetas destinadas a la superestructura y al material móvil. Si hasta el año 1962 estas inversiones fueron afrontadas por la Compañía con sus propios recursos, a partir de este año tuvo que acudir a la financiación ajena. En la actualidad el programa de ampliación de la red en curso supone pasar de los 57 kilómetros existentes a unos cien en 1980, lo que crea a la Compañía unos problemas de financiación insuperables. Incluso la entrada en servicio de nuevas líneas cuya infrasestructura ha sido acometida por el Estado (unos trece kilómetros ya terminados) se están retrasando.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_