_
_
_
_

Localizados otros dos pisos francos de los GRAPO en Madrid

Juan Martín Luna, de veinticuatro años de edad, natural de Cádiz, de profesión soldador, miembro activo de los GRAPO, detenido el pasado día 9 de octubre en compañía de otros diecisiete miembros de la misma organización, es el autor material del asesinato del capitán Florentino Hergedas, materializado en Madrid el pasado día 27 de septiembre, según informaciones recogidas por las agencias Europa Press y Cifra, que citan fuentes allegadas a la Dirección General de Seguridad.Según las dos agencias, la policía ha intervenido la pistola con la que se cometió el asesinato -un nueve largo tipo star, número de fabricación ET-414.866, que había sido sustraída en el verano de 1976, en un acuartelamiento de Santiago de Compostela- y ha llegado a la conclusión de que Martín Luna actuó en compañía de otro indivilduo, que ha sido identificado y está siendo buscado, aunque su nombre no ha sido facilitado. Según las mismas fuentes, fue Francisco Brotons Deleito, de 32 años, conocido como Miguel, miembro del comité central de los GRAPO y responsable de sus grupos de acción, quien facilitó los detalles para llevar a cabo la operación y quien ordenó ejecutarla.

Dos pisos francos en Madrid

En la noche del día 12 fueron localizados en Madrid dos pisos francos, en la calle de Pon Quijote (de Alcorcón) y en la de Miguel de la Roca, donde se han encontrado el aparato central de propaganda de los GRAPO y un almacén de material para las acciones terroristas, respectivamente.Máquinas de imprimir, multico.. pistas, guillotinadoras, encuadernadoras y cantidades masivas de papel, así como veinticinco kilos de pólvora negra de mina, envases de dinamita goma-2, varios uniformes militares, porras de goma, fundas para armas de diversos calibres, portacarnet de la policía gubernativa y del Ejército y gran cantidad de insignias, galones y condecoraciones militares fueron intervenidos en los citados pisos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_