_
_
_
_

"Con tantos diputados como el PSOE estaríamos ya en el Gobierno"

La necesidad de un Gobierno de concentración, el restablecimiento de la Generalitat y el problema de las fuerzas de orden público fueron los temas desarrollados por Santiago Carrillo y Gregorio López Raimundo en el mitin que tuvo lugar el domingo en Barcelona, en el marco de la Festa de Treball, al que asistieron unas 100.000 personas.Santiago Carrillo remarcó la necesidad de la formación de un Gobierno «que no sea sólo de banqueros», sino que esté integrado por miembros de la clase obrera. En este tema atacó la posición del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), del que dijo: «Hay quien dice que no quiere ir al Gobierno o porque ir al Gobierno le desgataría. Si nosotros tuviéramos no 118, sino sesenta diputados, nada más, a estas horas habría un Gobierno en el que estaría representada la clase obrera.»

El Gobierno de concentración, según Carrillo, tendría que afrontar el problema del paro, de la falta de escuelas y de la formación de una sanidad al servicio del pueblo. «Si para ello -añadió- hay que hacer sacrificios, los trabajadores están dispuestos a hacerlos a condición de que los hagan primero los que están en mejores condiciones»

Gregorio López Raimundo, secretario general del Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC) centró su intervención en las negociaciones para el restablecimiento de la Generalitat. En dos ocasiones en que hizo mención del nombre de Tarradellas, éste fue silbado por un sector del público, aunque en su discurso no hubo críticas hacia la actuación del presidente de la Generalitat. Sobre el estado actual de las negociaciones indicó: «Si la decisión del Gobierno fuese promulgar el decreto tal como está, el PSUC, junto con los socialistas y otras fuerzas, hará de las elecciones municipales una gran batalla.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_