_
_
_
_

Exito completo en el homenaje a Velázquez

Manuel Velázquez se vio rodeado del calor del público en su despedida. Chamartín se llenó como en las mejores fechas. y el público premió con ovaciones las jugadas del homenajeado, que hizo gala en sus acciones de su conocida calidad. El Madrid ganó el en cuentro por tres goles a dos, pero el buen fútbol sólo apareció a ráfagas.A los dieciséis minutos de partido, Velázquez cogió el balón con las manos y pidió el relevo, en medio de un estallido de aplausos. Hasta entonces había lucido su clase en las mejores acciones del equipo. Fueron unos minutos hermosos, de buen juego madridista, y en ellos el jugador disfrutó de las muestras de afecto del público. A partir de ahora. Velázquez no estará más en las alineaciones del Madrid. pero queda en el recuerdo de los aficionados como uno de los jugadores más importantes y significados de la historia del club.

Homenaje aparte el partido tenía el interés de ofrecer al público la presentación del nuevo equipo que Miljanic prepara para hacer olvidar los malos recuerdos del juego de hace pocos meses. Lamentablemente. hay que insistir en que el equipo aún no funciona como tal. La calidad de algunos jugadores sirve para que aisladamente se produzcan jugadas brillantes. pero al fútbol del Madrid le falta continuidad.

El Eintracht Braunchsweig juega con dos hombres punta únicamente -es una fórmula de gran utilidad que cada vez adoptan más técnicos y el Madrid respondió por ello con sólo dos defensas -Benito sobrd- Frank, y Camacho sobre Popivoda- y con Pirri como líbero. Wolff. con el número cinco, se encargaba de la vigilancia del barbudo Erle. un hombre peligroso. En la media. junto al homenajeado Velázquez -sustituido luego por Del Bosque- se alinearon Stielike y el inevitable Guerini. que parece tener plaza segura haya los cambios que haya. Jensen, entre la punta y la media punta. se movía con libertad de acción. lo mismo que Juanito. que se desplazaba de una a otra banda. Roberto quedaba como hombre rompedor de ataque. a la espera del momento en el que hacer útil su cualidad de rematador.

El juego del conjunto se rompía en la media, tanto porque Guerini no es jugador para esa zona -¿lo es para alguna?- como porque la lentitud de Del Bosque ofrecía posibilidades de repliegue al rival. Stielike confirmó de nuevo que es un jugador útil, tenaz, fuerte y con presencia en una amplia zona del campo, pero que no tiene la calidad suficiente como para armar un equipo. Wolff sí ofreció calidad en su juego. pero estuvo dedicado a una misión más de vigilancia que creativa: aunque situado en el centro del campo. su tarea era perseguir, no construir.

Y sinjugar bien. ¿por qué ganó el Madrid? El Madrid ganó -como ganará muchos partidos- por acciones aisladas. Jensen y Juanito son dos jugadores rápidos y hábiles, que pueden abrir una defensa en cualquier momento -un balón servido por Roberto les sirvió para abrir, en rapidísima jugada, el marcador-, y este tándem supone un arma de considerable importancia para el Madrid. Un excelente pase de Del Bosque rematado por Pirri en alarde de furia y un gran servicio profundo de Juanito a Roberto valieron los otros dos goles. Jugadas las tres brillantes, pero que no llegaron como resultado de un juego continuo del equipo, sino que fueron chispazos de calidad individual en un conjunto simplemente discreto.

El Eintracht, sin embargo, sí ofreció una imagen de equipo más cuajado. Llegó a puerta con cierta regularidad, puso a prueba variasveces a Gárcía Remón, que respondió muy bien y marcó dos goles, los dos por obra de un hombre que lució una especial calidad en eljuego de área. Breitner fue el mismo centrocampIsta trotón que conocíamos del Madrid. y Popivoda, muy bien marcado por Camacho, apenas si se movió.

En la segunda mitad, Miljanic introdujo muchos cambios tantos un tiempo como para que apenas permitan especular con la posible aportación de los sustitutos al conjunto. Cabe señalar, sin embargo, que Sol se presenta en esta temporada en una forma bastante superior a la que tenía la pasada, y que Vitoria -pese al suspiro de los aficionados cuando se marchó Guerini- no parece tampoco solución para la media. Al Madrid le falta dirección en el medio campo. Algo de lo que Velázquez sabe mucho.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_