Comunistas y socialistas descartan una ruptura de la Unión de la Izquierda francesa
¿Existe la posibilidad de una ruptura de la Unión de la Izquierda como consecuencia de las divergencias que subsisten entre comunistas y socialistas franceses?La pregunta fue planteada anteanoche al líder del PCF, Georges Marchais, por los periodistas de una emisora de radio. El secretario general de los comunistas y, ayer, dos dirigentes socialistas, aun reconociendo la gravedad de la polémica que mantienen, dieron a entender que la «unión» es irreversible, pero que el acuerdo final sobre la actualización del programa común podría no implicar la solución de todos los problemas pendientes.
Mientras los socialistas desearían acabar con la «guerra» que les enfrenta cotidianamente a los comunistas, la estrategia de estos últimos es la contraria: no conceder ni un segundo de respiro al Partido Socialista, para obligarle a algo que, por otra parte, los responsables socialistas repiten sin descanso: que «definitivamente
hemos roto con el mundo capitalista»,
Para Marchais, según manifestó en las declaraciones ya referidas, si ganase la izquierda las legislativas del próximo marzo, en Francia existiría el peligro de que un Gobierno de izquierdas realizase la política que practican los Gobiernos soc'aldemócratas de Inglaterra, República Federal deAlernania y Portugal. «Esto es lo que hay que evitar, esa política no tiene nada que ver con la que nosotros defendemos, una victoria electoral de la izquierda que no se tradujese por un cambio de la vida de los franceses se revolvería brutalmente contra nosotros».
Estas palabras resumen la motivación profunda de los comunistas para atacar a los socialistas por todos los flancos y sin descanso, como consecuenbla de la desconfianza que les inspiran algunos sectores del PS. Marchais recordó que en una reunión de la Internacional Socialista, Francois Mitterrand ya explicó «que se había unido con los comunistas porque no podía hacer otra cosa ».
Antes de la reunión en la «cumbre» de los líderes de los tres partidos de la Unión de la Izquierda (el PC adelantó ayer la fecha del 15 de septiembre próximo) no será fácil que los comunistas decidan un alto el fuego contra su aliado «dudoso». Marchais anticipó también las materias de discusión:existen, dijo, setenta cuestiones, de gravedad diferente, objeto de divergencias entre comunistas y socialistas, «pero, todo es negociable -añadió-, aunque tampoco habría que excluir un acuerdo en la cumbre que dejara pendientes algunos problemas».
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.