_
_
_
_

Se extienden los conflictos del sector de hostelería

Los conflictos de hostelería, que se acercan ya a la semana de vigencia en La Coruña, Santiago y Zaragoza, amenazan con extenderse a otras zonas del país, como la Costa del Sol, Cádiz e incluso la Costa Brava. Los distintos conflictos, cuyo ámbito es provincial, están produciéndose en plena temporada alta del turismo y aprovechando acontecimientos, como el trofeo futbolístico Teresa Herrera, para lograr una mayor efectividad en las exigencias reivindicativas, fundamentalmente económicas, y un mayor eco en la opinión pública, cómo consecuencia de los graves trastornos que se derivan para turistas y veraneantes.

La oportunidad de estallar estas huelgas no es nueva y tiene antecedentes próximos en Alicante y Palma de Mallorca, donde se aprovecharon las festividades de Semana Santa.La situación ayer, según las informaciones recibidas en EL PAIS y las elaboradas por nuestros corresponsales, era de punto muerto en los conflictos en activo y de escasas perspectivas de solución en los que se anuncian para próximos días.

La Coruña

Durante el quinto día de huelga de la hostelería coruñesa se produjeron los primeros despidos, informa Perfecto Conde. Concretamente en los hoteles Atlántico y Riazor, de La Coruña, la patronal envió cartas de despido a la práctica totalidad de sus empleados y se cree que esta medida está a punto de ser tomada igualmente por otros empresarios coruñeses y santiagueses.Por lo demás, el conflicto cambió poco. En las dos ciudades donde tiene mayor incidencia, La Coruña y Santiago, permanecen cerrados muchos establecimientos (restaurantes y cafeterías) y en los hoteles se agudizan las dificultades de servicio. El intrusismo laboral se está practicando a las claras sin intervención alguna de las autoridades y se reproducen las amenazas de algunos dueños de cafeterías hacia los piquetes, a los que llegaron a agredir en algún caso.

La esperanza se cierne ahora sobre nuevas posibilidades de negociación emanadas de un grupo de empresarios que están tratando de convencer a los demás para que se reanuden las conversaciones con los huelguistas.

Málaga

La hostelería de la Costa del Sol iniciará el sábado una huelga del sector si antes la patronal no accede al aumento de 8.000 pesetas que los trabajadores y las centrales sindicales exigen.El acuerdo de ir a la huelga fue tomado en una asamblea celebrada en Torremolinos, en la que se eligió también la comisión de los trabajadores encargada de negociar las reivindicaciones.

A pesar de que la ocupación, a lo largo del mes de agosto, ha sido cercana al 90% de las plazas, los empresarios insisten en que el aumento salarial exigido por los trabajadores obligaría a cerrar a muchos de los establecimientos hoteleros.

Tarragona

En el transcurso de una asamblea general celebrada en Salou, a la que asistieron un centenar de representantes, se pusieron de manifiesto -según informa Europa Press- «los abusos e injusticias de la patronal, que da ocupación a trabajadores menores de dieciocho años, mujeres y emigrantes, haciendo caso omiso a la legislación y afectando gravemente con su actuación a los treinta mil productores del ramo y a los quince mil parados del sector».

Cádiz

El comité de trabajadores de hostelería ha realizado los trámites precisos para la solicitud de una huelga legal, según informa la agencia Logos.La huelga, acordada en asamblea, comenzará dentro de unos días, y ha sido adoptada como respuesta ante la negativa de la patronal a negociar las reivindicaciones de los trabajadores.

Zaragoza

A punto de iniciarse el sexto día consecutivo del cierre de hoteles, bares y restaurantes de Zaragoza con motivo de la huelga general del sector, sumada al lock out decidido por los empresarios, las negociaciones entre ambas partes todavía no se han reanudado ni existen perspectivas cercanas de que así suceda, informa nuestro corresponsal, José Luis Costa.Hasta mediada la tarde de ayer, las advertencias formuladas por los empresarios no se habían cumplido: el lock out continuaba.

El principal obstáculo para la reanudación de las negociaciones del convenio colectivo del gremio sigue siendo, a juicio de los empresarios, el deseo por parte de los trabajádores de negociar en bloque.

Por su parte, las dos centrales sindicales que mayor relación tienen con el gremio de la hostelería de Zaragoza, Comisiones Obreras y Unión Sindical Obrera, han anunciado su propósito de no inmiscuirse en la marcha de las negociaciones futuras con la patronal. En tal sentido, propugnan que la decisión conjunta de los trabajadores deberá responder en todo momento a la postura que adopte la comisión de representantes elegida por éstos para sus relaciones con los patronos, de cara al próximo convenio colectivo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_