_
_
_
_

El PSOE no se ha definido

Instalar bajo el paraguas del triunfo electoral de nuestro socialismo una serie de reivindicaciones metiendo en un paquete confuso legítimas aspiraciones históricas no perfila una política de Cataluña, sino una maniobra partidista. Y que se desautoriza porque el socialismo catalán aparece ligado al PSOE y, por tanto, sujeto a su disciplina. Por ahora el PSOE no se ha definido, concretamente, en la cuestión del Estatuto del 32 (en cuyo Parlamento republicano algunos socialistas se negaron a votarlo y hasta hubo, por ello, la baja del representante de Zaragoza). Aunque sí es cierto que Felípe González, en su campaña electoral, aludiese, en diversas ocasiones, a una solución federalista del problema, englobando, en la misma, a los diversos cuerpos formativos de la nación.Nadie va, en Cataluña, contra sus justas aspiraciones autonómicas. Todos nos hemos mostrado favorables a la instrumentación de unas instituciones que entrañen su autogobierno. Pero Cataluña no ha depositado en ningún partido los resortes de una negociación que a todos nos compromete. Y menos sobre vías que ya nos llevaron al desastre en el pasado. Por otro lado, quienes alardean de porcentajes de votantes olvidan que la cosecha fue obtenida a la sombra de un rostro joven adherido a los muros de nuestras ciudades, y que sin duda tendrá su solución a nivel nacional y dentro de las Cortes, como es potestativo en una democracia que ahora se pone en marcha.

, 20 junio 1977

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_