_
_
_
_

Ayer sólo fue. escrutado el 0,1 por 100 del censo

Cinco días después de las elecciones, la Administración continúa sin ofrecer los resultados de los comicios celebrados en España el pasado día 15. Por increíble que parezca, incluso sobre resultados provisionales se producen confusiones suficientes como para no ofrecer garantías plenas. ,

Durante el día de ayer fueron facilitadas dos notas informativas oficiales sobre el escrutinio, una a las diez de la mañana y otra a las diez de la noche. En la primera de ellas se afirmaba que el censo escrutado era del 96,1 %; en la segunda se decía que el censo escrutado era del 96,2%.Si hemos, de creer dicha afirmación, a lo largo de toda la jornada de ayer fue escrutado el 0,1 %.

Por otra parte, el trabajoso escrutinio, que durante el día de ayer produjo un avance del 0,1 %, tuvo, sin embargo, efectos fulminantes sobre la distribución de escaños. De la segunda a la primera nota informativa, se habían producido las siguientes variaciones: el Partit Socialist de Catalunya-PSOE perdía un escaño; el PSUC perdía otro escaño; y el Pacte Democratic per Catalunya (Pujol) ganaba dos escaños. Para completar los demoledores efectos de tan escuálido avance en el escrutinio del censo, la Unión de Centro Democrático se encontraba con un senador más.

El número de escaños del Congreso atribuidos a las diferentes opciones en la nota de las diez de la noche, era el siguiente: Unión del Centro, 165; Partido Socialista Obrero Español, 118; Partido Comunista, 19; Alianza Popular, 17; Pacte Democratic per Catalunya, 11; PNV, 8; Coalición PSP-FPS, 6; Independientes de Centro, 2; Democracia Cristiana de Catalunya, 2; Izquierda de Euskadi, 1; Frente Democrático de Izquierdas-Esquerra de Catalunya, 1.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_