_
_
_
_
Campaña electoral para el Congreso y el Senado

Los lideres de los partidos terminan la campaña en provincias

Los lideres de las distintas opciones políticas continuaron ayer su campaña por las provincias -con dedicación especial a Andalucía- antes de venir a Madrid para presidir el final de la campaña. Ayer, Joaquín Ruiz-Giménez (FDC) estuvo en Badajoz; Felipe González (PSOE), en Linares (Jaén) y Alicante; Santiago Carrillo (PCE), en Huelva; Ignacio Camuñas, Joaquín Garrigues y Fernández Ordóñez (UCD), en Burriana (Castellón), Las Palmas y Soria, respectivamente, y Raúl Morodo y Tierno Galván (PSP), en Asturias y Guadalajara, respectivamente.

Más información
El Centro ofrece "seguridad"
«El 75 por 100 de los votos será para la Oposición»
Presentación del Partido Demócrata Gallego
Mañana, último sondeo de EL PAIS antes de las elecciones
El Frente por la Unidad de los Trabajadores

Alianza Popular dedicó el jueves especial atención a Andalucía, región donde presidieron actos su secretario general, Manuel Fraga, y Federico Silva. El señor Fraga participó en sendos mítines en Se villa, Huelva y Cádiz. En Sevilla, ante unas 5.000 personas, el secretario general de Alianza Popular atacó duramente a los socialistas y comunistas, y dijo que la lucha de clases marxista está superada en la actual España de clases medias. Del Centro Democrático dijo que es integrista, inexperto y claudicante, y añadió que no comprende como no pueden ser candidatos los alcaldes, gobernadores o ministros, y sí quien manda en todos ellos.En Almería, Federico Silva sostuvo ante unas 2.000 personas que los años sesenta fueron «los del auténtico progreso y milagro español, y eso nada ni nadie lo podrá borrar». Laureaño López Rodó y Santiago Udina participaron en un mitin que Alianza Popular-Convivencia Catalana celebró en el antiguo estadio del Juventud de Badalona, con la asistencia de varios centenares de personal. Cuando el acto finalizaba, varios grupos que se encontraban en el exterior comenzaron a cantar canciones y proferir gritos contra Alianza Popular. El servicio de orden del mitin abandonó el recinto y se enfrentó físicamente a los que estaban fuera. La situación no volvió a la normalidad hasta la llegada de la Guardia Civil.

Ruiz-Giménez: sí al Estado federal

El presidente de la Federación de la Democracia Cristiana, Joaquín Ruiz-Giménez, y su secretario general, José María Gil-Robles, coincidieron con Alianza Popular en Sevilla y Huelva. En esta última ciudad, el señor Ruiz-Giménez defendió ante unas 2.500 personas la estructura federal para el Estado español.

Ambos dirigentes hablaron también en Sevilla, junto al presidente de la Democracia Cristiana italiana, Aldo Moro, quien resaltó el papel que esta ideología ha jugado en Europa. En rueda de prensa posterior, el señor Moro dijo que el centro-izquierda formado en su día por los socialistas sirvió mucho en Italia para solucionar la crisis económica. Por su parte, el señor Ruiz-Giménez afirmó que la región andaluza es autonómica y que la Democracia Cristiana apoyará esta autonomía en las Cortes. Al acto, después del cual marchó a Italia el señor Moro, asistieron unas 4.000 personas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tierno Galván en Galicia

El presidente del PSP, Enrique Tierno Galván, realizó una pequeña gira por tierras gallegas, y participó en distintos actos electorales en Monforte de Lemos y Lugo. En esta última ciudad participó en un mitin, al que asistieron unas 4.000 personas, ante las que hizo hincapié en la importancia de las elecciones municipales, que -según afirmó- serán ganadas por la izquierda. En Oviedo, el secretario general del PSP, Raúl Morodo, afirmó que las izquierdas habrían obtenido una mayoría absoluta en las Cortes si aún faltase un mes para las elecciones. Dijo también que el Centro intentaría gobernar solo, y que el PSP no ha mantenido ningún contacto con Suárez.

Muerto por la emoción en un mitin del PSOE

Felipe González, primer secretario del PSOE, estuvo en el mismo día en Guadalajara, Santander y Córdoba. En esta ciudad presidió un mítin, al que asistían 20.000 personas, en el que atacó duramente a la UCD. «De Alianza -dijo- ya no hay que preocuparse.» Del Centro dijo que «tienen los nudillos sangrantes de llamar a la puertas de Europa, que para nosotros están de par en par». El líder del PSOE advirtió, respecto al voto a otros socialistas, que «con un 5 % no conseguirán. nada, pero sí quitar al PSOE uno o dos escaños por circunscripción». Cuando uno de los candidatos del PSOE dio en su intervención un viva a las libertades y a la vida, el militante Rafael Romero Giménez sufrió un infarto de miocardio, del que falleció.»

El secretario general del PCE, Santiago Carrillo, dijo en Ciudad Real, ante unas 6.000 personas, que el único. soberano debería ser el pueblo español, y repitió que las elecciones van a estar dominadas por el miedo, puesto que van á terminar en gran medida con el caciquismo.

En Málaga, Simón Sánchez Montero pidió la legalización de todos los partidos y atacó a Alianza Popular -especialmente a Arias Navarro- También tuvo críticas para UCD, de la que dijo que muchos de sus hombres se diferencian poco de los de AP".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_