_
_
_
_

Fuerte pugna entre UGT y USO en Barcelona

«Creemos que existe un pacto secreto entre el Partit Socialista de Catalunya (Congrés) (PSC-C) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para llevar toda la base del primer partido a la Unión General de Trabajadores (UGT)», afirmó ayer a EL PAIS Francisco Giménez, secretario general de Unión Sindical Obrera (USO) de Cataluña, organización donde hasta ahora militaban sindicalmente la mayoría de obreros integrados políticamente en el PSC.

En días pasados fue excluido de la federación del metal de la USO Juan Alamillo, candidato a diputado por el PSC y uno de los principales líderes de este partido, ahora en proceso de unificación con el PSOE. La exclusión se basó en que Alamillo había preconizado la militancia sindical en la UGT en ocasión de mítines públicos, pese a que él pertenecía a USO.Asimismo, el comité federal de USO acordó considerar «autoexcluidos a todos los miembros del comité ejecutivo de la federación de Banca y Ahorro de Barcelona, debido precisamente a las simpatías que expresaron hacia la UGT».

Fuentes de la propia USO manifestaron ayer a EL PAIS que «esperamos que se produzcan en los próximos días otras salidas de militantes del PSC-C hacia la UGT, en Granollers y Badalona».

Por otro lado, fuentes del PSC-C acusaron a USO de pretender convertirse en «plataforma sindical de la derecha democrática». Acusación rebatida por USO, cuyo secretario general de Cataluña manifestó que la confrontación no le preocupaba demasiado y que confiaba en que los militantes obreros del PSC-C preferirían pertenecer a USO a ser fieles a su partido. Agregó que en el pasado noviembre, cuando nació el PSC-C. «solamente 75 militantes del PSC-C estaban integrados en USO, lo cual demuestra la poca clase obrera de este partido».

La misma fuente sindical precisó que en el pasado mes de febrero, los principales dirigentes del frente obrero del PSC-C habían dado un plazo de seis meses a USO para que se fusionara con la UGT, en Cataluña. «Dicha recomendación es algo que se encuentra fuera de los derechos que pueda tener el PSC-C», afirmó el secretario general de USO de Cataluña.

El mismo dirigente sindical afirmó que su central no se había inclinado hacia posturas más derechistas. «La única actitud que ha cambiado es la de los socialistas catalanes, cuya vinculación al PSOE, comporta, de forma secreta, la integración de sus militantes obreros en la UGT. Por su parte, USO está en el mismo lugar de siempre», afirmó finalmente Francisco Giménez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_