_
_
_
_

Crece la conflictividad laboral en los servicios públicos

La conflictividad laboral que afecta estos días -en algunos casos de forma latente todavía- a empresas y sectores de servicio público, podría ser utilizada por determinados intereses inmovilistas con fines desestabilizadores.En este sentido, es significativo el llamamiento de Comisiones Obreras al Gobierno para que atienda las reivindicaciones que justifican esta situación conflictiva. Empresas como el Metro, sectores como Correos y Telégrafos, la Administración de Justicia Municipal, y colectivos como el que integran los trabajadores no funcionarios de la Subsecretaría de Aviación Civil, atraviesan una situación reivindicativa en la que la intransigencia patronal podría originar un estallido conflictivo de graves consecuencias.

El deterioro de servicios públicos como el transporte y las comunicaciones sería un buen pretexto desestabilizador al servicio de intereses ajenos al mundo del trabajo.

Más información en pág. 43

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_