_
_
_
_
Tenis de mesa

España, muy lejos de la élite mundial

España, como se esperaba, sigue a años-luz de la élite mundial del ping-pong y se clasificó en los puestos cuarenta y 41 en las tandas masculina y femenina por equipos de los Campeonatos del Mundo que han finalizado en Birmingham. Otro índice ha sido a nivel individual, pues sólo un jugador, el sevillano David Sánchez, logró pasar la criba de las eliminatorias previas -que agruparon nada menos que a quinientos jugadores masculinos y trescientas jugadoras- y entrar en los 128 mejores. De todas formas perdió también en la primera ronda final con el alemán federal Engel, aunque en cinco apretados sets. Junyent, Palés III, flamante campeón de España, y Moles no lograron entrar en la final. Pilar. Lupón, imbatida en la competición por equipos, fue la única que estuvo a punto de pasar.Los resultados de las finales individuales, en las que no pudieron imponerse los chinos, más que en dobles masculinos, pese a la utilización de una revolucionaria raqueta, fueron éstos:

Masculinos: Khono (Japón) ganó a Kuo Yao Jua (China), 17-21, 21-9, 21-19 y 21-13. El japonés, de treinta años, llegó ya a la final en los Mundiales de 1967 en Estocolmo y fue campeón por equipos ese año y en 1969. Khono eliminó en semifinales al sueco Bentsson, antiguo titular mundial, en el partido más largo de la historia de los Campeonatos. Dobles: Li Chen Shih-Liang Ko Liang (China) a Phuang Liang-Lu Yuang Sang, 22-20, 21-18, 21 -11. Femeninos: Yung Sung Pak (Corea del Norte) a Chang Li (China), 21-15, 24-22, 22-20. La coreana es la primera tenista de mesa que logra desde 1957 dos títulos consecutivos. Dobles: Pak Yong Ok-Tang-Ying (Corea del Norte)-Cha Hsiang Yua-Wei Li Chieli (China), 21-18, 26-24, 16-21, 21-13. Mixtos: Secretin-Bergeret (Francia) a Tasaka-Yokota, (Japón), 21-17, 21-14, 21-17.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_