Polémico congreso de Esquerra Republicana de Cataluña
En la mañana de hoy se iniciarán en el Colegio de Abogados de Barcelona, en un clima de intensa expectación, las sesiones del octavo congreso de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), partido que fue mayoritario en Cataluña durante el período republicano y autonómico, y al que pertenecieron todos los presidentes de la Generalidad.
La celebración de este congreso ha sido calificada de ilegal por los dieciséis dirigentes de ERC, que recientemente se opusieron al secretario general, Heribert Barrera. Tanto estos dirigentes como el mencionado secretario general presentaron su dimisión y el congreso deberá, pues, elegir a toda la dirección del partido (véase EL PAIS del 30 y 31 de marzo).
Un portavoz del grupo de los dieciséis —el ex diputado al Parlamento catalán Francesc Viadiu— manifestó a EL PAIS que su grupo no asistiría al congreso, cuya validez negó. Añadió que, sin embargo, el grupo de los dieciséis no abandonará ERC y «permanecerá a la espera de un congreso legal que condene el ilegal de mañana».
Al no estar presentes los grupos contrarios a Heribert Barrera, se da como seguro que éste será nuevamente elegido secretario general del partido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.