_
_
_
_

Aurrerá desconoce los motivos del conflicto

Siete supermercados de la cadena Aurrerá continuaban ayer cerrados debido a la huelga de cuatrocientos trabajadores de la plantilla. Los huelguistas, que permanecen encerrados en una iglesia de Moratalaz, han declarado a EL PAIS que piensan mantener su postura hasta que la empresa no se avenga a negociar las tres reivindicaciones presentados por la comisión negociadoras readmisión del enlace sindical despedido, negociación del convenio con la comisión y no con el jurado (al que los trabajadores no consideran representativo), y, por último, que no se apliquen sanciones por el conflicto.En una entrevista mantenida por la comisión negociadora y el director general de Aurrerá, señor Pérez Payá, éste manifestó a los trabaja dores que la vuelta a la normalidad es condición indispensable para comenzar las deliberaciones, así como la necesidad de que éstas se efectúen a través de los representantes legales. Fuentes laborales informaron que el señor Pérez Payá admitió estar conversando con compañeros de trabajo, pero no con la comisión.

Según las citadas fuentes, la empresa ha dado hasta el próximo martes de plazo máximo para la vuelta al trabajo o, de lo contrario, «comenzarán los despidos».

En cuanto a las reivindicaciones económicas (7.000 pesetas de aumento lineal), la empresa parece dispuesta -ofrecer sólo 2.000, cantidad que se justifica -según el director general- por la baja rentabilidad de Aurrerá. Esta crisis económica es debida, en opinión de los trabajadores, a la mada administración de la directiva.

La empresa, a través de su director de personal, manifestó a EL PAIS que desconocía el motivo de la huelga, «ya que hasta el momento -eran las siete de la tarde de ayer, segundo día del conflicto- no se ha presentado ninguna comisión de los trabajadores a explicarnos las razones de su actitud ». Las conversaciones que algunos trabajadores han mantenido con el señor Pérez Payá, puntualizó el director de personal de Aurrerá, «han sido por separado y a título particular». El despido del enlace cuya readmisión reivindican los trabajadores «fue por motivos disciplinarios». La empresa no ha hecho ninguna oferta por el momento, es para la visita de una comisión representativa para tomar una decisión.

De los dieciséis centros de Aurrerá en Madrid, son cuatro los que ha cerrado la empresa, repartiendo el personal que no se encuentra en huelga entre los doce restantes. El cierre afecta a los supermercados menores, nos dijo el jefe de personal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_