_
_
_
_
Automovilismo

En Suráfrica se asegura que peligra el G. P. de España

Según declaraciones de Barnnie Eclestone en Kyalami, donde hoy se disputa el Gran Premio de Suráfrica, podría anularse el Gran Premio de España si el Real Automóvil Club no accede a las pretensiones de la Asociación de Constructores de Fórmula 1 que el exigente británico representa. Mónaco correría la misma suerte por idénticas razones.Como es costumbre casi obligada, saludo a Barnnie Eclestone y esta vez le cuento los cambios habidos al frente de nuestra federación. Le hago saber que el RACE ha enviado especialmente a Bernard Tramont a fin de hacer conclusiones en Suráfrica para que sirvan a la organización de nuestro Gran Premio y antes de terminar de hablar me corta con su sonrisa «made in England» para decirme que no habrá Gran Premio de España si los organizadores no firman un contrato por tres años. Al principio creo que me lo dice de broma, pero pronto salgo del error, ya que continúa. «He tratado de obtener respuesta del RACE, sin conseguirlo. Si no hay contrato que nos deje tranquilos los próximos tres años, no habrá carrera ... » Le hago saber de la ilusión puesta por todos en la carrera del próximo 8 de mayo y de los esperanzadores vientos que corren en nuestro renovado automovilismo.

«Ellos, continúa Eclestone, dicen que no me localizan; tengo tres telex en Londres y siete teléfonos de los que nunca me alejo más de media hora». Me encarga además que transmita a la organización a mi vuelta lo que aquí exactamente escribo sin quitar ni una coma.

«No se trata de dinero, la cantidad está pactada». Conociendo a Eclestone y sus sistemas, no. puedo creerle. Pero esta es por el momento la alarmante noticia recibida en exclusiva y por sorpresa.

Mala organización

Cuando a veces criticamos lo nuestro, quizás conviniera reflexionar sobre lo que ocurre en países como este y otros a los que se presupone modelos de organización. Aquí ni siquiera se puede hablar de ella, porque simplemente no existe. Sólo un reducido grupo de periodistas asiste a esta carrera. Las facilidades son mínimas. A nuestro Gran Premio acuden más de setecientos periodistas de todos los países y si algún capitoste de segunda fila de las organizaciones internacionales no es recibido en Barajas con banda y música pone el grito en el cielo.Cuando acaban los últimos entrenamientos del jueves, los altavoces del circuito dan seguro el mejor tiempo para la parrilla de salida de hoy a Jochen Mass, con 1.15.94., y así lo anotamos. Quince minutos más tarde aseguran que están en discusión oficial los tiempos de Carlos Pace y James Hunt para el segundo y tercer puesto. Media hora más tarde resulta que el tiempo de Mass está equivocado. Nos aseguran que Pace es el más rápido; se organiza una fuerte discusión en la torre en la que intervienen Barnnie Eclestone, Tedy Mayer y los hombres de Ferrari, ya que Lauda tiene el tercer puesto. Una hora después surge la sorpresa. James Hunt es primero con 1.115.94, Pace, segundo y Lauda, tercero. Al final uno acaba pensando que en vez de electrónica han estado utilizando relojes de arena.

Hoy a las 14,30, Hunt y Pace deben llegar los primeros al final de la recta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_